No menu items!
InicioSaludSalud mentalVivir en una casa desordenada puede afectar a tu salud mental

Vivir en una casa desordenada puede afectar a tu salud mental

Vivir en una casa desorganizada y sucia además de no ser agradable a la vista genera una atmósfera negativa a tu alrededor, es por ello que la limpieza y el orden en el hogar es tan importante y debes procurar mantenerlo.  

En este artículo te revelaremos los efectos de una casa desordenada en tu salud mental. Continua leyendo para que los conozcas. 

Motivos por los que algunas personas son desordenadas 

El orden está asociado con personas disciplinadas y persistentes, por su parte el desorden con la procrastinación y falta de disciplina, sin embargo, más allá de la personalidad, hay otros factores que influyen a que una persona no sea ordenada. 

El estilo de vida tiene mucho que ver. Hay casos de personas que pasan largas horas trabajando, estudiando y pendientes de muchas cosas al mismo tiempo, por lo que al tener la mayoría de las horas ocupadas, sacar un momento para organizar y limpiar se les hace difícil. 

Por otro lado, está el caso de personas que atraviesan alguna depresión o enfermedad. Al no estar en las condiciones físicas y mentales óptimas la organización no es algo que pueden llevar a cabo con facilidad. 

Maneras en las que una casa desordenada afecta tu salud mental

Las consecuencias de vivir en una casa desordenada son varias. Te mostramos a continuación cuáles son estos efectos:

Cansancio

Vivir en una casa desordenada

La desorganización puede tener consecuencias en tu energía, provocando que te sientas agotado sin razón. Esto ocurre porque cuando te encuentras con el desorden en tu hogar después de una larga jornada, tu cerebro se abruma y no consigue descansar con tranquilidad. 

También te puede interesar: Consejos para superar el trastorno por duelo prolongado

Mal estado de ánimo 

Vivir en un lugar sucio y desordenado hará que te sientas decaído y triste. Esta sensación aumentará conforme sigas acumulando objetos y  suciedad que no te dejarán sentir cómodo y en paz. 

Enfado

Esta es otra de las maneras en las que una casa desordenada afecta tu salud mental. Cuando llegas de un día largo de trabajo lo que más deseas es encontrar tranquilidad y orden en tu hogar, pero cuando llegas y ves todo lo contrario terminarás por sentirte irritado.

Estrés 

Vivir en un desorden constante hará que te sientas estresado todo el tiempo y con la presión y sentimiento de que debes ordenar todo. A medida que el caos aumenta en tu casa más difícil será de sobrellevar la situación y la ansiedad empezará a aparecer. 

Falta de concentración 

Mirar a tu alrededor y encontrar desorden en todas partes hará que no te sientas tranquilo. Este sentimiento provocará que no puedas concentrarte en tus labores diarias ya que tu cerebro estará enfocado en el ambiente estresante de tu casa. 

Trata de mantener siempre el orden en tu hogar para que evites estos efectos negativos de una casa desordenada en la salud mental. Si lo haces verás cómo el ambiente se verá más acogedor y tendrás mejor estado de ánimo. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram