No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosVentajas y desventajas de estudiar criminología

Ventajas y desventajas de estudiar criminología

La criminología es una ciencia que se centra en el estudio de los crímenes y cómo estos se relacionan con la sociedad. Se trata de una profesión ampliamente reconocida y estimulante, ya que involucra el cumplimiento de las leyes y la psicología.

En esencia, los criminólogos analizan los motivos que llevaron a una persona a cometer un delito. Esto a su vez puede ayudar a predecir y prevenir la delincuencia en el futuro. Si has visto series televisivas como Mentes Criminales o La Ley y El Orden, seguramente sabrás de lo que estamos hablando.

Sin embargo, un aspecto clave es no confundir la criminología con la criminalística. Ya sabemos que la primera se encarga de estudiar el porqué de un delito, es decir se centra en el fenómeno criminal.

Por su parte, la criminalística se enfoca directamente en la investigación del crimen propiamente. Lo que significa que se centra en demostrar de qué manera fue cometido el delito, así como datos de la víctima.

¿Por qué estudiar criminología?

La criminología es una ciencia social que se dedica a investigar y analizar el delito, sus causas y consecuencias, así como las formas de prevenirlo y controlarlo. Esta carrera ofrece una visión amplia de las conductas delictivas y el sistema de justicia penal, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes deseen comprender y mejorar la seguridad de nuestra sociedad.

Ventajas de estudiar Criminología

En esencia, la criminología se centra en la capacidad de los profesionales para comprender, analizar y explicar un comportamiento que resulte problemático. Esta involucra el quehacer científico, sin dejar de lado la parte humana.

Amplias opciones laborales

Al estudiar criminología, puedes trabajar en diferentes áreas como la policía, prisiones, organismos gubernamentales y no gubernamentales, entre otros. También puedes especializarte en áreas específicas, como la criminalística, para convertirte en un experto en técnicas de investigación científica.

Contribuir al bienestar social

Los criminólogos desempeñan un papel importante en la prevención y control del delito, lo que a su vez contribuye a crear una sociedad más segura y justa.

Desarrollo de habilidades analíticas y de investigación

La criminología te enseña a analizar datos, investigar y pensar de manera crítica, habilidades que son muy valoradas en el ámbito laboral. Y involucra conocimientos de diferentes áreas. Por esta razón, al estudiar esta carrera encontrarás la oportunidad de obtener una capacitación integral.

Interdisciplinariedad

Esta carrera combina conocimientos de diferentes ciencias sociales, como la psicología, sociología y derecho, lo que te brinda una formación académica completa y enriquecedora.

Persigue el cumplimiento de metas

Como profesión, la criminología se caracteriza por demandar el cumplimiento constante de metas. Esto permite que los profesionales en este ámbito se orienten en este objetivo de manera continua.

Diferentes áreas de trabajo

Los criminólogos pueden desempeñarse en diferentes ambientes como los de consejería o terapia. Asimismo, tienen la posibilidad de trabajar de la mano con los organismos de seguridad, entre otros espacios donde su desempeño puede resultar valioso.

En los servicios periciales, empresas privadas y juzgados también suele considerarse de gran relevancia la intervención de un criminólogo.

 

Desventajas de estudiar Criminología

Si bien es una carrera que proporciona diferentes ventajas, estudiar criminología también puede suponer un reto importante. Esto se debe a que también cuenta con distintas desventajas que queremos compartir a continuación:

Requiere de estudios formales

Para estudiar criminología es necesario contar con un título de grado generalmente relacionado con carreras como psicología, entre otros. Asimismo, a medida que avances es posible que se solicite como requisito un máster o doctorado.

Esto quiere decir, que debes mantenerte en constante actualización de tus conocimientos mediante procesos educativos que ayuden con ello.

Campo laboral competitivo

A pesar de las diversas opciones laborales, encontrar un empleo en el área de la criminología puede ser un desafío, ya que es un campo competitivo y muchas veces se requiere de experiencia para acceder a ciertas posiciones.

Situaciones difíciles y emocionalmente desafiantes

La criminología implica enfrentarse a situaciones difíciles y, en ocasiones, a temas sensibles relacionados con el delito. Esto puede resultar estresante y emocionalmente desafiante para algunas personas.

Formación académica larga

Para ejercer como criminólogo, es necesario cursar una carrera universitaria, que suele durar entre 4 y 6 años. Además, en muchos casos es necesario realizar estudios de posgrado o especialización para acceder a mejores oportunidades laborales.

 

¿Qué salidas tiene estudiar criminología?

Después de estudiar criminología, puedes encontrar empleo en diferentes sectores, como:

  • Policía y cuerpos de seguridad
  • Sistema penitenciario y prisiones
  • Organismos gubernamentales y no gubernamentales enfocados en la prevención del delito
  • Consultoría y asesoramiento en seguridad privada
  • Investigación y docencia en instituciones académicas

¿Qué carrera estudiar para criminología?

Para convertirte en criminólogo, debes cursar la carrera de Criminología en una universidad o institución de educación superior. Esta carrera te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para comprender el fenómeno delictivo y cómo prevenirlo. Además, te permitirá adquirir habilidades en investigación, análisis y resolución de problemas, las cuales son fundamentales para desempeñarte en este campo.

¿Cuántos años suelen ser estudiar criminología?

La duración de la carrera de Criminología varía según el país y la institución donde la curses. Por lo general, la licenciatura en Criminología dura entre 4 y 6 años. Sin embargo, es posible que también debas realizar estudios de posgrado o especialización para mejorar tus conocimientos y oportunidades laborales, lo que puede extender la duración de tu formación académica.

¿Qué criminalística estudiar?

La criminalística es una rama de la criminología que se enfoca en el estudio y aplicación de técnicas científicas para la investigación de delitos. Si te interesa especializarte en esta área, puedes cursar estudios de posgrado o especialización en criminalística, como un máster o diplomado. Algunos de los temas que podrías estudiar en esta especialización incluyen:

  • Balística forense
  • Análisis de huellas dactilares
  • Estudio de manchas de sangre
  • Genética forense
  • Química analítica aplicada a la investigación del delito

 

En resumen, estudiar criminología puede ser una opción emocionante y gratificante si te apasiona la investigación, el análisis y la prevención del delito. Esta carrera te brindará conocimientos interdisciplinarios y habilidades útiles en el ámbito laboral. No obstante, es importante considerar las desventajas, como la competitividad en el campo laboral y el tiempo necesario para completar la formación académica. Si te sientes preparado para enfrentar estos desafíos, ¡adelante! La criminología puede ser la carrera perfecta para ti.

 
Artículo anterior
Artículo siguiente
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram