El calor excesivo puede ser la causa de diversos problemas de salud, por eso es necesario que conozcamos algunos trucos y consejos que puedan sernos útiles para reducir la sensación de calor que nos envuelve, sobre todo, durante el verano o los meses más calurosos de nuestra región.
La ola de calor, se estima que pueda llegar a superar los 35°C o 40°C este 2022, lo cual es alarmante, pues puede inducir un punto crítico en ciertos sectores de la población, que por diversos motivos son más propensos a tolerar de manera negativa una intensa sensación de térmica. Los niños pequeños, los ancianos, personas que tienen trabajos pesados al aire libre, gente que padece enfermedades y toma medicamentos específicos, pueden ser los más afectados, e incluso considerarse como un grupo de riesgo a sufrir problemas de salud, cuando el calor ataca fuertemente.
¿Qué podemos hacer para reducir la sensación de calor?
Existen varios trucos que podemos realizar para cumplir este cometido, los cuales nos serán útiles en todo momento y cada vez que empecemos a sentirnos sofocados o enfermos por las altas temperaturas. Estos son algunos de los mejores trucos y consejos para reducir la sensación de calor que puedes aplicar:
Beber mucho líquido
Lo mejor es mantenerse bien hidratado cada hora, incluso cuando no tengas sed, se recomienda que bebas más de 2 litros de agua al día para que el cuerpo pueda seguir funcionando correctamente y sin demasiado desgaste aún con las temperaturas extremas. Intenta no beber el agua demasiado fría, para que puedas hidratarte mejor y soportar de manera más eficiente la sensación de calor.
Comer la cantidad justa
Es importante que no te excedas comiendo cuando hay demasiado calor en el ambiente. El sistema digestivo tiende a trabajar más fuertemente cuando comemos de manera exagerada, lo cual genera un desgaste energético y aumenta la temperatura de nuestro cuerpo, lo que termina afectándonos grandemente cuando la temperatura del ambiente está demasiado alta, pues hace que sintamos una mayor sensación de calor. Se recomienda que prepares comidas ligeras que puedan ayudarte a reponer las sales y minerales que se pierden con el sudor. Las verduras y hortalizas pueden ser las mejores opciones.
Intentar que tu cuerpo regule su temperatura
Esto se logra tomando varias duchas cortas durante el día, vistiendo ropa holgada, ligera, de lino o algodón y colores claros y aplicando paños húmedos en las zonas de tu cuerpo dónde te afecte más el calor, y donde sea preciso bajar la temperatura. Puedes colocar paños húmedos en la cabeza para evitar una sensación de estrés generada por el calor extremo.
También te puede interesar: Trucos sencillos para sacar el agua del oído
Evitar la luz directa del sol
En las épocas más calurosas de cada región, se recomienda evitar, en medida de lo posible, la radiación solar. Si tienes que salir a la calle utiliza protector solar y evita tener que estar en la calle en las horas más calurosas, ya que, durante el verano, los rayos del sol irradian de manera más directa a nuestro planeta y esto puede traernos no solamente una desagradable sensación de calor sino también problemas en la piel y otras enfermedades.
Trata de impedir que entre el calor de la calle
Cuando estés en casa durante las horas de más altas temperaturas, puedes aplicar algunos trucos para evitar que el calor de la calle te sofoque. Cierra las puertas y ventanas, baja las persianas y cortinas, evita a toda costa que el sol entre de manera directa a alguna habitación de tu hogar. En cambio, por la noche, abre todas las ventanas para que entre la brisa nocturna y refresque un poco. La idea es que naturalmente se pueda graduar la temperatura de la casa.
Utiliza ventiladores o aires acondicionados
Otra opción funcional para cuando estés en casa es utilizar ventiladores o aires acondicionados. Estos electrodomésticos fueron creados para ayudar a regular la temperatura del ambiente y combatir precisamente la ola de calor. Si bien estos equipos suelen generar mayor cantidad de calor en el exterior y consumir mucha electricidad puedes utilizarlos en momentos clave durante el día o mantener una temperatura de 26 o 28 grados para que no consuman tanto, sobre todo si te sientes altamente sofocado o vives con alguien que pueda estar dentro de un grupo de riesgo cuando hay altas temperaturas.