No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosTrucos y consejos para cocinar bien el pulpo

Trucos y consejos para cocinar bien el pulpo

¿Buscas consejos para cocinar pulpo y que quede delicioso? En este artículo te los traemos. Hacer platillos con pulpo requiere de práctica, ya que si no se siguen los pasos de forma adecuada no se conseguirá el resultado delicioso que se espera.

Así que si eres amante del pulpo y quieres aprender a realizarlo de forma sencilla y adecuada continúa leyendo pues aquí te daremos las recomendaciones que necesitas y además te diremos qué errores evitar.

Consejos para cocinar pulpo

Antes de pasarte a dar el primer consejo para cocinar pulpo es importante que tengas en cuenta que no siempre lograrás los mejores resultados al comienzo, es bueno que practiques hasta perfeccionar bien la técnica. Dicho esto, a continuación los trucos para prepararlo:

Descongela el pulpo desde el día anterior

Es recomendable que saques el pulpo del congelador desde el día anterior y lo pongas en el frigorífico para que se descongele. Para ello usa un bol grande ya que el pulpo botará bastante líquido. Antes de cocinarlo pásalo por agua fría para que elimines todas sus impurezas.

Utiliza buena materia prima

Este es el consejo principal si quieres preparar un pulpo delicioso, ya que así hagas todos los pasos de forma adecuada si no compras una materia prima buena no lograrás que quede con el sabor que esperas.

Así que necesitarás investigar cuales son los mejores establecimientos de tu ciudad para hacer esta compra. A la hora de elegirlo vete por aquellos que estén frescos y de grandes dimensiones ya que usualmente son los de mejor sabor.

En el caso de que se te haga complicado elegir el pulpo puedes pedir ayuda a los empleados del establecimiento quienes tienen experiencia para indicarte cuál es el más adecuado.

Usa los recipientes adecuados

Debes buscar los recipientes adecuados para cocer el pulpo, en el caso de que sea para toda la familia es necesario que uses una olla grande donde puedas introducir el molusco por completo y así se cocine de forma uniforme.

Azotar

En las cocinas tradicionales de las costas gallegas es costumbre darle unos golpes al pulpo antes de cocinarlo para romper las fibras. Así que con ayuda de un rodillo puedes intentar hacerlo tú también, eso sí, cuida de azotarlo de forma uniforme sobre todo el cuerpo y los tentáculos.

También te puede interesar: Conoce las tapas españolas más saludables

Controla el tiempo de cocción

Cocinar un pulpo puede parecer sencillo ya que no debes realizar muchos pasos durante su preparación, sin embargo, es muy importante que tengas cuidado del tiempo de cocción ya que será determinante para el resultado final.

Así que un consejo para preparar pulpo es que antes de ponerlo al fuego establezcas cuánto tiempo puedes dejarlo cocinando, esto dependerá del tamaño y peso del ejemplar. Guíate por lo siguiente:

  • Para un pulpo de entre 1,8 kg y 2 kg el tiempo de cocción debe ser de entre 25 a 30 minutos.
  • Para un pulpo de 30 kg el tiempo de cocción debe ser de 40 minutos.

Ahora bien, es importante que no sólo te guíes por esta medida, ya que aunque es la estándar también es recomendable que con ayuda de un tenedor vayas pinchando para comprobar el estado del pulpo.

En este paso también es importante mencionarte la sal, la cual no debe ser ni mucha ni poca para que quede del sabor justo. Algunos cocineros usan el truco de introducir el pulpo 3 veces en el agua hasta que lo hacen por completo, puedes intentarlo.

Déjalo reposar

Este es un consejo para cocinar pulpo que hace la diferencia. Ya después de que el pulpo esté bien cocido es importante que no lo saques de la olla sino que lo dejes sumergido pero con el fuego apagado, de esta manera absorberá todo el sabor del agua de su cocción. Con 10 o 20 minutos es suficiente.

Sírvelo en un plato de madera

A este punto pensarás que todo ya está hecho, sin embargo, falta un paso muy importante que es servir el pulpo en un plato de madera, ya que es en ellos es donde se puede degustar mejor el sabor.

Errores al cocinar pulpo

Ahora que conoces los consejos para preparar pulpo en casa, también te enumeramos algunos errores frecuentes que debes evita en su preparación:

  • No elegir bien el tamaño y género del pulpo: La mejor opción son los machos ya que estos tienen una carne con una textura más gelatinosa.
  • No congelarlo: Aunque compres el pulpo fresco es necesario que antes de prepararlo lo congeles.
  • No limpiarlo bien: Si no realizas de forma adecuada este paso quedarán residuos que arruinarán los platillos.
  • No hacer el cocinado residual: Debes siempre dejar el pulpo descansando en la olla después de apagar el fuego.

 

Cómo ves, siguiendo estos consejos para preparar pulpo es posible que sorprendas a tu familia con un platillo delicioso. Recuerda que la práctica hace al maestro, por lo que es bueno que practiques con frecuencia estas recomendaciones hasta que te perfecciones por completo.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram