No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosTrucos para esconder el dinero y joyas en casa

Trucos para esconder el dinero y joyas en casa

 

De manera habitual, contamos con pertenencias y bienes valiosos en casa, tales como joyas, objetos de valor o dinero. Y como es natural, pensar en formas de mantenerlos seguros se convierte generalmente en una preocupación frecuente, bien sea porque no toleras que otras personas toquen tus cosas, o porque temes a posibles ladrones que puedan estar acechando tu casa.

Sin embargo, existen muchas maneras y medidas que podemos adoptar para mantener la seguridad de nuestras pertenencias, que no tienen que ver con gastar enormes cantidades de dinero en cajas fuertes, sistemas de alarmas y cerraduras, etc.

Por esta razón, te invitamos a continuar leyendo este artículo donde te compartimos algunos trucos para esconder el dinero y las joyas en casa, para que dejes de preocuparte porque tus objetos valiosos permanezcan alejados de las manos indeseadas.

 

En latas de alimentos

Un truco muy sencillo pero efectivo, consiste en que una vez hayas consumido el contenido de las latas de alimentos, debes lavarlas muy bien dejarlas en un lugar donde no levante sospechas, como la cocina, y usar su interior para guardar tus pertenencias valiosas.

En plantas artificiales

Esconder tus joyas y dinero en las plantas es uno de los mejores trucos, sin embargo, estas plantas deben ser necesariamente artificiales, de manera que se pueda usar el fondo de su maceta contenedora como escondite seguro para tus objetos de valor. No querrás que, si se trata de dinero, este acabe inservible si riegas la planta y este se moje.

En las baldosas de la escalera

Si tu vivienda posee dos o mas plantas, un sitio ideal para esconder joyas y dinero, es en una de las baldosas de las escaleras. Estas a veces se aflojan o puedes aflojarla adrede para crear el escondite perfecto. Seguro, secreto y efectivo.

En un cajón con doble fondo

Un cajón con doble fondo es de los trucos más antiguos para ocultar pertenencias de valor, y aunque su uso se ha difundido incluso en las películas, no deja de ser uno de los mejores, si se implementa de forma adecuada y eficaz. Puedes hacerle doble fondo a cualquier cajón, incluso a alguno de los de tu armario.

En una caja fuerte oculta

Si ya cuentas con una caja fuerte instalada en alguna de las habitaciones de casa para guardar tus joyas, dinero y objetos de valor, puedes ocultarla con un reloj de pared del tamaño adecuado, para evitar caer en el cliché del cuadro en la pared para esconderla de ojos ajenos.

En un botiquín de emergencias

Nadie imaginará que hay objetos valiosos en un botiquín de emergencias o primeros auxilios, lo que lo convierte en el lugar adecuado para ocultar estos sin que sean detectados.

Debajo de un mueble pesado

Un ladrón no tiene tiempo ni energía para levantar objetos pesados ni permanecer demasiado tiempo en un sitio, corriendo el riesgo de ser descubierto. Lo cual hace a los muebles pesados, un lugar idóneo para esconder dinero y joyas dentro de casa.

En el gimnasio

De casa, por supuesto. Seguro que cuentas con un área con equipo y maquinas para entrenar y mantenerte en forma, pues este truco consiste en usar tus maquinas de ejercicio para esconder tu dinero y objetos valiosos, muchas de ellas suelen tener espacio en la base o algún compartimiento. Seguro que, si algún ladrón llega a irrumpir en tu casa, pasará por alto la zona de equipamiento para entrenar.

En la habitación de los niños o en el jardín

Dos lugares menos pensados para ocultar algo y hacerlo bien, son la habitación de los niños y el jardín. En el caso de la habitación de los niños, es evidente que, en caso de hurto, los ladrones revisen a detalle las habitaciones de los adultos puesto que es donde se espera encontrar objetos de valor, pasando por alto en muchos casos las habitaciones de los más pequeños de la casa. Del mismo modo, suelen ignorar el patio y los jardines.

 

Algunos consejos extras…

Separa los objetos de valor, las joyas y el dinero y colócalos en distintos escondites.

Así como se recomienda usar muchos escondites para separar nuestras pertenencias de valor, también se recomienda usar recursos diferentes para cada una de ellas, y evitar que, si llegara a ocurrir que uno de tus escondites es descubiertos, esto no delate el siguiente escondite.

Evita lugares comunes para esconder tu dinero como debajo del colchón, en la ropa, donde guardas las sabanas, etc.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram