Todo el hogar necesita mantenerse higiénico, libre de bacterias o virus pero no es tan sencillo hacerlo, porque cada zona necesita de productos formulados para las superficies: Madera, hierro, cerámicas, mármol, para que todo tenga la forma adecuada y se mantenga en el tiempo. Los tres métodos eficaces para limpiar el horno están diseñados para arrancar todos los restos que quedan después de cocinar, muchas veces pasan tiempo allí pegados por ende hay que tomar medidas extremas para que se vayan, sin contaminar todo lo que ya necesitas preparar y también destacando que se ve muy mal usarlo así.
Tabla de contenidos
Importancia de limpiar el horno
- Evitas que los nuevos alimentos se contaminen principalmente de bacterias, que provienen de los cúmulos de sucio que se desprenden.
- Los tres métodos eficaces para limpiar el horno harán que se vea digno de película cada vez que cocinas, es una enorme satisfacción.
- Te evitas trabajo y tiempo cuando haces la limpieza, tener que pasar mucho tiempo peleando con las manchas es realmente terrible.
- Los productos especiales para este trabajo pueden comprarse o hacerse como lo indicaremos más adelante, siempre con cosas que tienes en tu casa para que no gastes mucho dinero en la higiene.
Los más eficientes
- La primera técnica es hacer una pasta de agua con bicarbonato, dependiendo del tamaño de tu horno vas probando que tanta cantidad sale y también es importante que no quede tan líquida, se aplica en toda la superficie interna menos en los ventiladores. Esto hay que hacerlo después de quitar todos los seguros y rejillas para que no entorpezca tu proceso de limpiar. Debes dejarlo reposar por al menos 12 horas, para terminar hay que rociar un poco de vinagre, quitando poco a poco con un paño húmedo hasta que quede sin manchas.
También te puede interesar: ¿Sabes utilizar tu olla a presión?
- Los tres métodos eficaces para limpiar el horno también incluyen hacer este procedimiento con limones, que podríamos decir que es más sencillo porque no debes quitar los accesorios del dispositivo. Hay que poner en un recipiente que soporte altas temperaturas el jugo de al menos 3 limones con la piel del mismo a 120 grados por unos 20 minutos, tratando de que se evapore el líquido. Cuando ya haya pasado este ciclo, es indispensable pasar un paño húmedo por todo el horno incluyendo las redes y soportes, verás que sale con facilidad todo lo que esté adherido allí.
- Finalmente, estos consejos se enfocan en todas las paredes de tu horno, pero debes tomar en cuenta que las redes o soportes para las bandejas tienen también que permanecer desinfectados, a ellos también se les pega todo lo que se vaya derramando durante la cocción. Hay que sacarlas de tu aparato y bañar cada una en un envase lleno de refresco de cola negra, dejarlo reposar un buen rato, para cerrar el proceso se secan con alguna tela. Cuando pasan minutos en esta gaseosa se van desprendiendo restos por el efecto de la soda cáustica para que tampoco obtenga malos olores.