No menu items!
InicioSaludTratamientos naturales para las quemaduras

Tratamientos naturales para las quemaduras

 

Las quemaduras son unas de las lesiones domésticas más comunes, sobre todo cuando se está cocinando y accidentes como tocar la bandeja caliente de las galletas o derramar café encima suceden con facilidad. Por suerte hay varios remedios naturales para las quemaduras que puedes implementar.

En este artículo te traemos una lista con todos esos tratamientos caseros efectivos para curar heridas leves que no requieran de procedimientos médicos. Continúa leyendo para que te enteres.

Las quemaduras

Las quemaduras es una lesión que se produce por la acción del fuego, calor, productos químicos corrosivos y electricidad sobre la piel. Estos pueden tener distintos niveles de gravedad dependiendo de la profundidad de la afección. Causan síntomas como dolor leve, hinchazón y enrojecimiento.

Las quemaduras de segundo grado provocan síntomas como piel blanquecina y ampollas, por su parte las de tercer grado suponen un daño mayor afectando a todas las capas de la piel y las de cuarto grado llegan hasta las articulaciones y huesos. Estas dos últimas son de gravedad y requieren de la intervención médica.

Remedios caseros para tratar las quemaduras

Cuando se trata de quemaduras leves hay varios remedios casero que puedes implementar para prevenir infecciones, aliviar los síntomas y reducir el dolor, te los mostramos a continuación:

Agua fresca

Este es un remedio natural para las quemaduras muy práctico y fácil, solo debes dejar correr agua fresca durante un aproximado de 20 minutos sobre la quemadura, después de esto debes lavar el área. Verás como sentirás alivio inmediato.

Compresas frías

Las compresas frías son otro de los más efectivos remedios para tratar las quemaduras en casa. La idea es que uses un paño frío en la zona y lo dejes unos 15 minutos. Aquí es bueno aclarar que estos no pueden estar excesivamente fríos porque provocarán efectos adversos. Verás que a los minutos calmarán el dolor y la hinchazón.

Áloe vera

El áloe vera, también conocido con sábila, es una planta natural que se usa desde tiempos muy antiguos para el tratamiento de lesiones y también como remedio cosmético. Cuando de quemaduras se trata ayuda a sanar las de primer y segundo grado, esto porque es antiinflamatoria, promueve la circulación e inhibe las bacterias.

La idea es que cortes la penca de áloe vera, luego le quites la parte superior para solo extraer la sustancia transparente y babosa. Aplícala directamente en la quemadura.

Miel

La miel además de ser deliciosa e ideal para el desayuno también puede ser usada en remedios de belleza y salud, uno de ellos es para sanar quemaduras ya que es antiinflamatorio, antifúngico y antibacteriano.

Cebolla cruda

La cebolla además de ser un vegetal indispensable en la despensa para los platillos, es una de los antisépticos más potentes. Te ayudará a reducir el dolor y disminuir la aparición de ampollas en la quemadura.

El remedio consiste en cortar una rodaja de cebolla y aplicarla en la zona afectada por unos 10 minutos, luego dejar el área un tiempo al aire libre antes de lavarla con abundante agua.

Aceite de lavanda

Los aceites son unos principales aliados en muchos remedios y en los quemaduras son también muy efectivos, en este caso el de lavanda aplicado en la zona y tapado con un paño tiene efectos muy positivos.

El aceite de lavanda es antiséptico  hidratante, analgésico y calmante por lo que evitará que aparezcan ampollas y cicatrices. Puedes aplicar lavanda en la quemadura unas 2 o 3 veces al día.

Papa cruda

La papa o patata cruda es un tratamiento natural para quemaduras muy efectivo, ayuda a reducir las molestias en la zona al absorber el calor. La idea es que cortes la papa en rodajas, la laves con agua fría y la apliques directamente en la lesión, verás como te sentirás aliviado.

Como ves, son varios los remedios caseros para las quemaduras que puedes implementar, toma nota de cada uno de ellos pues no sabes cuando se presente una de estas lesiones en tu cotidianidad.  En caso de accidentes más graves lo recomendable es que consultes a un médico.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram