La salud del sistema digestivo debería ser una prioridad, pero no hay nada más alejado a la realidad, casi nunca le prestamos la debida atención al mismo o a la alimentación que tenemos hasta que se presentan dolores, allí para muchos es el punto de quiebre que les hace buscar apoyo de un médico especialista. Padecimientos como la Acalasia pueden disminuir notablemente tu calidad de vida y sobre todo causar cosas aún más graves para tu salud, por lo cual es importante atacar los síntomas en cuanto aparezcan, porque tu esófago puede terminar muy comprometido.
Tabla de contenidos
¿Qué es la acalasia?
En pocas palabras, es una enfermedad que afecta a tu esófago, que es la conexión entre tu boca y el estómago y que impide que la comida pase de forma normal, se atasca en esta zona del tracto digestivo por un largo periodo de tiempo. Todo esto es causado por daños en los nervios del esófago, de tanto paralizarse y dilatarse va a regresar los alimentos hacia tu boca, los pacientes llegan a sentir un reflujo o acidez constante, por eso se confunde con otras patologías relacionadas con tu salud gastrointestinal.
Síntomas de la Acalasia
- No puedes tragar normalmente, sientes que a pesar del esfuerzo que hagas la comida no va a pasar hacia tu estómago y causa dolor.
- Vas a vomitar constantemente o tener salivación excesiva.
- La Acalasia viene acompañada de acidez y más ante el consumo de químicos.
- Dolores en la garganta o pecho cuando estás comiendo, suele ser bastante severo.
- Eructar más de lo normal y sentir tu abdomen lleno de gases.
- Neumonías, porque broncoaspiras muchas cosas que comes y esto trae contaminación también de tu sistema respiratorio.
- Tos excesiva y que no cede con tratamientos.
- Perdida del peso por la mala alimentación.
¿Que la causa?
Hasta estos momentos no se ha conseguido un origen de la Acalasia, se dice que es multifactorial, que cuando varios factores coinciden es que suele aparecer, pero estaríamos hablando de daño definitivo de los nervios del esófago y claramente sería la mayor causa de todos sus síntomas. También se ha manejado como hipótesis una enfermedad autoinmune o viral, así que es importante tener conciencia sobre todo lo que puede traer a tu vida una mala alimentación y no cuidar los horarios para comer, que también puede causar un gran daño a largo plazo.
También te puede interesar: Síntomas del embarazo psicológico y porque se produce
¿Qué tratamientos existen?
- A nivel de medicinas, existen los bloqueadores de los canales de calcio, que son capaces de dilatar tu esófago muy rápidamente para que comas normalmente minutos después.
- Hacer dilataciones esofágicas puede ser una opción para la Acalasia, para tener una recuperación rápida, es una cirugía por laparoscopia, muy poco invasiva.
- Se hace una miotomía como opción rápida de solucionar, es un poco más delicada pero puede ser una solución fácil al dilatar la parte inferior del esófago del paciente.
- Las inyecciones con poco Botox pudieran ser una posibilidad, en los casos donde se prueba que relaja tu esófago y permite que las comidas pasen.