No menu items!
InicioSaludTratamientosTratamiento quirúrgico de la hernia inguinal

Tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal

Las hernias inguinales constituyen uno de los problemas más comunes en la sociedad. Alrededor de un 86% de los hombres padecen esta condición. Mientras que el porcentaje en las mujeres no sobrepasa el 14%. 

Gran parte de los pacientes que presentan este tipo de hernia son asintomáticos. Sin embargo, la constricción y restricción intestinal pueden ser altamente perjudiciales. Al punto de provocar complicaciones graves o mortales. Es por ello que la cirugía resulta una de las soluciones más recomendables.  

En este post conocerás acerca del tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal. Así como recomendaciones tras someterse a una cirugía de este tipo. 

Qué es una hernia inguinal 

Una hernia inguinal es una parte del intestino que produce una protuberancia. Esta sobresale por una parte debilitada de los músculos abdominales. 

En ocasiones, dicha protuberancia puede generar dolor. Sobre todo ante movimientos bruscos, toser, doblarse o alzar algún objeto pesado. Aunque existen personas que no padecen ningún tipo de malestar.

Tratamientos de la hernia inguinal

De acuerdo a los síntomas que presente el paciente, el médico determinara el tipo de tratamiento requerido. Los tratamientos quirúrgicos de la hernia inguinal son:

Cirugía abierta

Para realizar una cirugía abierta, es necesaria la utilización de anestesia local o general que permita sedar al paciente. Una vez hecho esto, el cirujano realiza un corte en la ingle cerca de la hernia, para separar los tejidos y localizar la protuberancia.

Al ubicarla, extirpa la hernia y vuelve a introducir con delicadeza los tejidos buenos dentro del abdomen. Para reforzar el área debilitada la sutura. Adicionalmente, adhiere un trozo de malla sintética para fortalecer aún más la zona.

Para terminar la cirugía se suturan las  incisiones con puntos, grapas o adhesivo quirúrgico.

Cirugía laparoscópica

En este procedimiento es necesaria la anestesia general. Para realizar la operación, el cirujano realiza tres o cinco cortes pequeños en la parte inferior de su abdomen.

El cirujano utiliza instrumentos laparoscópicos (cámara minúscula) para reparar la hernia. Además, gas para soplar el abdomen y hacer que sea más visible los órganos internos.

El cirujano introduce instrumentos minúsculos a través de los cortes, para reparar la hernia con una malla sintética. Al terminar la reparación, se retira el laparoscopio y los otros instrumentos para coser los cortes y cerrarlos.

Las personas que se realizan este tipo de cirugía tienden a sufrir menos fatiga y cicatrices luego de la cirugía. Igualmente pueden regresar más pronto a sus labores cotidianas. 

También te puede interesar: Causas de la hernia de hiato y cómo se trata

Cuidados postoperatorios tras extirpar la hernia inguinal  

Según cirujanos reconocidos, las recomendaciones para  las personas que han sido objeto de un tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal son muy sencillas. Estos tratamientos son medianamente invasivos, por ende, su recuperación no es tan compleja. 

Algunas de estas indicaciones consisten en el reposo al volver a casa. Es necesario evitar actividades que generan cansancio o dificultad, como alzar objetos pesados. Esto, al menos durante algunos días.

Igualmente, el paciente deberá prescindir de movimientos que aumenten la presión en la ingle y el abdomen. Y cuando esté acostado levantarse lentamente. 

Por último, tomar abundantes líquidos e ingerir bastante fibra para así evitar el estreñimiento.

En líneas generales, los pacientes podrán optar por cualquier de las opciones quirúrgicas descritas siempre que el médico cirujano lo apruebe.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram