No menu items!
InicioSaludRemedios¿Tomas anticoagulantes? Entonces debes evitar estos alimentos

¿Tomas anticoagulantes? Entonces debes evitar estos alimentos

El tema de la salud puede ser muy complejo, ya que existen una serie de afecciones que requieren tratamientos completamente distintos. Los anticoagulantes son un tipo de medicamentos que generalmente se recetan a personas con riesgo de alguna afección cardiaca.

Por supuesto que este tratamiento debe ir acompañado de una dieta específica para que el efecto sea el más indicado ¿Hay alimentos que se deben evitar cuando se toman anticoagulantes? Sí, y a continuación te mostraré cuáles son y el por qué deben evitarse, así que ¡Vamos!

¿Para qué sirven los anticoagulantes?

Básicamente son medicamentos que sirven para provocar que el proceso de la coagulación de la sangre sea más difícil. Esto sirve como un tratamiento para evitar la trombosis, precisamente porque no se forman coágulos con facilidad.

La coagulación en la sangre no es perjudicial en sí misma, de hecho, es un mecanismo de seguridad que evita las hemorragias. En los casos donde hay heridas abiertas o algún tipo de sangrado, la coagulación hace que el flujo de sangre no continúe.

Sin embargo, algunas personas, especialmente con problemas cardiovasculares, en ocasiones necesitan tomar anticoagulantes. Si existe algún riesgo de trombosis y que alguna arteria quede obstruida, los anticoagulantes lo evitan.

Alimentos que deben evitarse cuando tomas anticoagulantes y por qué hacerlo

Con el consumo de anticoagulantes, lo más común es que se indique una dieta específica que permita el correcto funcionamiento de la medicación. Aquí te mostraré algunos alimentos que deben evitarse para que el tratamiento con anticoagulantes funcione de la mejor manera.

Generalmente, se recomienda evitar los vegetales de hojas muy verdes, como lo son las espinacas, las acelgas y el brócoli. Generalmente, otros alimentos como la col, la coliflor y las castañas, tampoco son de consumo recomendable mientras se está medicado con anticoagulantes. El arándano y el aguacate también quedan dentro de esta lista de alimentos para evitar.

¿Tomas anticoagulantes?

Ocurre con los vegetales de hoja verde que tienen un alto contenido de vitamina K, la cual tiene una incompatibilidad importante con los anticoagulantes. De hecho, para resumir un poco lo que no se debe comer cuando se está anticoagulado, es evitar alimentos con vitamina K.

En el caso del aguacate, este evita que los anticoagulantes hagan su correcto efecto en el organismo. Pero los arándanos, consumidos en grandes cantidades junto con anticoagulantes genera riesgo de hemorragias en los pacientes.

El ajo también es un alimento que en consumo excesivo puede ser perjudicial ya que también es un anticoagulante natural. Al hacer que la sangre sea más líquida, el riesgo de hemorragia aumenta.

Claro que algunos de estos alimentos se pueden consumir en cantidades moderadas en un máximo de 2 veces por semana. 

También te puede interesar: Alimentos recomendados que debes consumir cuando llegas a la menopausia

Aunque estos consejos pueden ayudarte y darte una idea de los alimentos que no puedes consumir en conjunto con tus anticoagulantes, siempre será mejor la opinión de un especialista. Si tu doctor te receta anticoagulantes, también te colocará la dieta que debes seguir según sea la condición de salud en la que te encuentres.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram