El desayuno es considerado la comida más importante del día. Esto se debe a que rompe con el ayuno obligado por las por las horas de sueño y descanso corporal. Además de preparar el cuerpo para un día ajetreado.
Es por ello que, antes de salir de casa es conveniente aportar los nutrientes adecuados al cuerpo. Esto asegurará que tu rendimiento tanto físico como mental sea óptimo y provechoso. Igualmente, la buena digestión es indispensable para garantizar el bienestar durante todo el día. Pues el consumo de alimentos pesados a tempranas horas del día puede causar malestar general.
Considerando todos estos aspectos, en este post te proporcionaremos algunos tips valiosos para que puedas digerir bien tu desayuno.
Dedica tiempo a un buen desayuno
En ocasiones, el tiempo es un enemigo a la hora de desayunar. La prisa por salir de casa y cumplir con las actividades desde temprano, son dos de los elementos que menos favorecen a esta comida.
Sin embargo, es necesario tomar el tiempo para comer tranquilamente y de manera saludable. Es recomendable, despertar 1 hora antes de comer. Sobre todo si tienes niños, a fin de preparar un desayuno nutritivo y saludable. De manera que tu cuerpo pueda digerir los alimentos y se aprovechen los nutrientes requeridos para iniciar el día.
También te puede interesar: Ideas de recetas saludables con yogurt para tus desayunos
Un desayuno completo y saludable, aporta vitaminas y minerales esenciales para mantener el bienestar y las fuerzas que requiere tu jornada diaria. Así que es necesario asegurarte de comer saludable para evitar una mala digestión.
Asimismo, una buena digestión puede ayudarte a mantener tu peso ideal, ya que al comer adecuadamente, el cuerpo permanecerá satisfecho y evitarás comer excesivamente durante el día.
Incluye frutas y cereales a tu desayuno
Incluir cereales y frutas en el desayuno es muy recomendable, ya que por sus componentes naturales ayudan a eliminar el exceso de grasa y azúcar en el cuerpo.
Esto permite que el intestino funcione de manera normal, sin estancamientos dolorosos y molestos. La avena, cebada, entre otros alimentos, permiten una buena digestión manteniendo al cuerpo saciado para evitar comer fuera de tiempo.
Incluye proteínas en tu desayuno
Una de las formas más efectivas para garantizar la digestión en tu desayuno es incluyendo proteínas. Los huevos revueltos, por ejemplo, es una de las opciones más saludables y deliciosas que se pueden encontrar para desayunar, merendar e incluso cenar.
Come despacio
Además de dedicar tiempo a la preparación de tu desayuno, comer despacio no solo te ayudará a disfrutarlo, sino también a que la digestión de los alimentos sea más rápida y liviana. Comer de forma apresurada posiblemente te haga no masticar adecuadamente, lo que puede afectar la digestión y generar un malestar que dure todo el día.
Cuida la temperatura de tus alimentos
Por último, pero no menos importantes queremos recomendarte no consumir alimentos ni muy fríos ni excesivamente calientes en el desayuno. Pues cualquiera puede afectar la mucosa digestiva e influir en la digestión, ocasionando mayor dificultad para procesar los alimentos.
Como puedes notar, se trata de pasos sencillos pero muy importantes para el cuidado de tu salud digestiva. Tomar en cuenta estos consejos asegurará que puedas tener un desayuno agradable que contribuya a tu bienestar el resto del día.