No menu items!
InicioEstilo de vidaDecoraciónTips para elegir tu cabecero de cama

Tips para elegir tu cabecero de cama

El diseño interior de los dormitorios es de suma importancia para las personas. En este tema, la cama y el cabecero son elementos principales en este aspecto. Es por esta razón que elegir los adecuados resulta fundamental. 

En el caso del cabecero, factores como el estilo, el material, su diseño y forma, representan puntos clave para encontrar la opción correcta. Si piensas que esta búsqueda puede ser compleja, llegaste al lugar indicado para facilitar la elección del cabecero de cama. 

En este post, te daremos algunos tips que te ayudarán a saber cuál es la alternativa ideal para ti, según tus necesidades y exigencias.

Cómo elegir el cabecero de cama ideal

La elección de este elemento, en la mayoría de los casos representa el punto de partida en las decoraciones. Esto se debe a que existen diferentes modelos que pueden adaptarse a cualquier tipo de estilo. Sin embargo, es posible encontrar diseños específicos. 

Ante esto, tener en cuenta los siguientes aspectos es fundamental al elegir. 

El  estilo de la decoración

Para seleccionar el cabecero de tu cama es fundamental tener claro el estilo dominante en la decoración de tu habitación. Enmarcado en este aspecto es posible elegir los materiales que compaginen armónicamente y le den el toque particular al dormitorio. 

Si deseas que el cabecero esté en completa armonía puedes optar por opciones de madera con estilos nórdicos y rústicos. Es posible que estos concuerden con el resto de habitación. Ahora bien, si prefieres un estilo bohemio, la mejor opción puede ser un cabecero de fibras naturales. 

Si eres de las personas que se inclinan por lo clásico, los cabeceros tapizados son perfectos ya que le dan un aspecto más elegante a las habitaciones. Y si buscas una habitación con un toque romántico, podrás elegir alternativas hechas en hierro forjado o madera clara.

Dimensiones de la habitación

Conocer el tamaño de la cama y la longitud de la pared dónde se ubicará el cabecero es fundamental. Esto permitirá que cuadre a la perfección el cabecero que deseas. 

En este proceso, debes considerar que el cabecero deberá sobresalir aproximadamente entre 65 y 80 cm sobre la altura del colchón. Mientras sea más grande, más protagonismo tendrá en la habitación. 

Algo que seguro no sabías, es que los cabeceros verticales visualmente distancian el suelo del techo. Mientras los horizontales, alargan los lados de la habitación. Es por ello que el cabecero puede convertirse en un aliado perfecto para hacer que la habitación se vea más grande y agradable.

Materiales

Considerar los materiales del cabecero a la hora de elegir es primordial. Si lo que buscas es durabilidad, debes inclinarte hacia uno que esté hecho de materiales atemporales. En el mercado existen muchos que nunca pasan de moda. 

Tal es el caso de las fibras naturales, la madera, el hierro forjado e incluso los tapizados, entre otros. Estos resultan idóneos para que tú cabecero luzca actual a través del tiempo. 

Funcionalidad

Otro aspecto importante que se debe considerar para elegir el cabecero ideal de tu cama es su utilidad. O la función que este va a cumplir en tu habitación. 

También te puede interesar: Consejos para elegir pintura para los azulejos de tu cocina

Regularmente los cabeceros se ubican en la pared principal del dormitorio. Pero si pretendes que sea netamente decorativo, puedes optar por una opción que le brinde el protagonismo requerido. Por ejemplo, un tapizado de colores llamativos. 

Si por el contrario, buscas que solo sea un complemento en la habitación puedes seleccionar   fibras naturales o maderas en tonos suaves. 

Como puedes observar, estos cuatro elementos resultan claves a la hora de elegir el cabecero de tu cama. Esperamos que con esta información, encontrar la alternativa ideal para ti, resulte mucho más sencillo.  

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram