No menu items!
InicioFitnessYogaTips para crear tu espacio de yoga ideal

Tips para crear tu espacio de yoga ideal

La práctica de yoga conecta cuerpo, respiración y mente, utilizando posturas físicas para lograr un estado de salud corporal adecuado. Así como también, la paz mental que se requiere para tener una vida plena.

En base a ello se necesita de un espacio acorde, para conseguir los objetivos buscados con esta práctica, bien sea en casa o fuera de ella. Se piensa que solo tender la esterilla y comenzar las posturas basta. Sin embargo, existen ciertos factores que pueden ser perturbadores a la hora buscar esa concentración y relajación que permitan resultados positivos.

Tomando en cuenta lo anterior, detallaremos a continuación, algunos tips que te permitirán crear ese espacio ideal para la práctica de yoga y lograr los beneficios esperados.

Encuentra y despeja tu espacio de yoga

Tips para crear tu espacio de yoga

Este espacio puede ser un cuarto, una sala o alguna zona del jardín. El sitio ideal va a depender de la creatividad e imaginación con que cuentes. Considera que la habitación o el espacio que elijas, debe  estar aislada de ruidos y objetos que perturben la ejecución de los ejercicios.

El espacio es lo esencial, por lo que es recomendable evitar zonas muy transitadas. De igual forma, el acondicionamiento debe ser muy “zen”, con velas aromáticas e incienso para darle un ambiente muy relajante.

Evita aparatos electrónicos

Los distractores son la debilidad del yoga. Ya que su esencia es la relajación, concentración, conectarse con el entorno para lograr el equilibrio deseado.

Con base en ello, si se quiere lograr un espacio ideal para la práctica de yoga debes eliminar los aparatos electrónicos como teléfonos móviles, Tablet, entre otros de tu entorno. Apágalos o déjalos en otra habitación mientras realizas el ejercicio. Así evitarás la perturbación que estos pueden ocasionar en tu proceso de meditación. 

También te puede interesar: Tips para que digieras bien el desayuno 

Considera la iluminación, limpieza y el orden

La iluminación es parte del proceso para crear tu espacio ideal. Si es natural mucho mejor, de lo contrario, debes buscar una que se adecue al espacio y al ambiente, para que no interfiera con la meditación.

Asimismo, tu espacio ideal debe estar limpio y ordenado. El suelo donde se coloca la esterilla o colchoneta debe ser liso y estar completamente aseado. Así evitarás rozaduras o molestias al momento de realizar las posturas.

En caso de tener objetos en tu entorno, procura que estos se mantengan en orden. De manera que no obstaculicen, ni distraigan tu momento de realizar los ejercicios de yoga.

La tranquilidad debe ser prioridad 

Mientras más tranquilo y solo sea el espacio escogido, mejor resultará para tu práctica. Ya que una de las premisas del yoga es el silencio, que permite reunificarse con el todo. Y así, acceder a la conciencia suprema, con el propósito de lograr la iluminación deseada del ser.

Es por ello que el sitio ideal, bien sea en casa o fuera de ella para practicar yoga debe ser lejos de ruidos. 

La meditación y relajación, se logran mediante un ambiente calmado, con aromas y aceites esenciales orgánicos, como la lavanda que es un aroma anti estrés por excelencia. Estos consejos te ayudarán al momento de crear el sitio ideal para convertirte en un ser iluminado, lleno de paz y armonía con la práctica del yoga.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram