El magnesio es importante para distintas funciones del organismo. Es el mineral con más presencia en el cuerpo y es imprescindible para mantener el ritmo cardíaco, los niveles de glucosa, la actividad nerviosa y muscular y el sistema inmune activo.
Está presente en muchos alimentos como las legumbres, frutas, cereales, yogurt, leche, granos enteros etc, que si incluyes en tu dieta te proporcionarán la cantidad de magnesio que necesitas.
Si se carece de este mineral en las comidas diarias se puede recurrir a consumir suplementos de distintas presentaciones que lo contienen. En este post conocerás los tipos de magnesio y sus utilidades.
Tabla de contenidos
Tipos de magnesio
Hay varios tipos de magnesio que es bueno que diferencies y conozcas sus características principales para que sepas cuál es el más recomendado para ti:
Carbonato de magnesio
Este es un suplemento en polvo blanco que aporta el 42% del mineral. Al tener considerables efectos laxantes lo mejor es tomarlo en ayunas y diluirlo en agua o zumos.
Ayuda a que el organismo mejore su solubilidad y disponibilidad de ácido fenofibrico.
Cloruro de magnesio
Esta composición es de fácil absorción. Se puede encontrar frecuentemente en geles o cremas de magnesio para deportistas.
Mejora el funcionamiento renal, elimina las toxinas e incrementa el metabolismo. Puede provocar picazón por lo que se debe tener cuidado al administrarlo.
Citrato de magnesio
Este es un derivado de la sal de magnesio y de ácido cítrico. Tiene una concentración de magnesio de 16%. Lo recomendable es tomarlo antes de comer con un vaso de agua para absorber bien.
Es de gran ayuda para solucionar problemas de estreñimiento y cálculos renales pero es contraproducente cuando se tiene diarrea.
Óxido de magnesio
Este tipo de magnesio pertenece al grupo de alcalinotérreos y contiene un átomo de magnesio y otro de oxígeno. Posee una concentración de 60% y bajos niveles de absorción.
Gluconato de magnesio
Este tiene una buena capacidad de absorción y no produce efectos laxantes. Para corregir una deficiencia a largo plazo es la mejor opción.
Te ayuda a producir relajación, disminuir fatiga, combatir el estrés y la ansiedad.
Malato de magnesio
Este compuesto combinado de magnesio con ácido málico es considerado por muchos el tipo de magnesio que mejor se absorbe, Posee el 6, 5% del mineral elemental. Elimina toxinas, produce energías y combate la fatiga.
Sulfato de magnesio
Aporta el 10% del mineral elemental. Puede ser administrado de forma intravenosa. Ayuda a aliviar los dolores de cabeza producidos por migraña, eliminar toxinas, disminuir el estrés, producir relajación, alivio de dolores musculares, nervios y enzimas.
Ascorbato de magnesio
Este suplemento es fuente de magnesio y vitamina C y contiene 6,4% del mineral. Ayuda a combatir el estrés, desintoxicar metales pesados, estimular el almacenamiento de células y es antioxidante.
También te puede interesar: ¿Qué es la copa menstrual? Estos son sus beneficios
Lactato de Magnesio
Tiene alto nivel de biodisponibilidad y una concentración moderadamente efectiva para problemas digestivos, la salud del corazón y el sistema nervioso. En caso de enfermedades renales no es recomendado.
Ahora que conoces los tipos de magnesio y sus utilidades espero tengas claro cuál es el más recomendado para ti. Este mineral imprescindible para el organismo no puede faltar en tu consumo.