No menu items!
InicioFitnessEjercicios¿Tiene beneficios practicar ejercicios para la psoriasis?

¿Tiene beneficios practicar ejercicios para la psoriasis?

 

En la sociedad actual, la práctica de actividad física está cada vez más recomendada para ayudar a disminuir la aparición de diferentes enfermedades. Tal es el caso de la psoriasis. Esta última es una condición en el sistema inmunitario.

Se trata de una enfermedad de la piel que genera picor, irritación y una especie de parches dolorosos en la dermis. Quienes sufren de esta patología tienden a vivir con múltiples limitaciones en su vida tanto a nivel físico como emocional.

Sin embargo, diferentes investigaciones han demostrado que las personas con sobrepeso y enfermedades cardiovasculares son las más propensas a contraer esta enfermedad. Por lo cual, el desarrollo de hábitos saludables puede resultar clave para disminuir el riesgo de aparición.

Ejercicio físico y psoriasis: ¿Es recomendable?

Actualmente, diferentes investigaciones se mantienen estudiando los beneficios y la relación de un estilo de vida saludable, específicamente el ejercicio físico con el curso de la psoriasis.

Aunque no existe aún evidencia científica sustanciosa, los avances en esta materia permiten considerar que la práctica de algún deporte puede resultar un elemento preventivo de la enfermedad.

De hecho, las investigaciones señalan que el ejercicio físico representa un hábito protector para los pacientes que han evolucionado favorablemente ante esta condición.

Por otra parte, existen estudios de data reciente que recomiendan la práctica de ejercicios en intensidad moderada a las personas con psoriasis. Pues se considera que esto reduce el número de brotes al año así como también su severidad.

Además, se infiere que este tipo de hábitos contribuye a controlar las enfermedades metabólicas asociadas a la aparición de psoriasis. Por ejemplo; diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, entre otros.

Beneficios que ofrecen los ejercicios contra la Psoriasis

Como hemos mencionado, la ciencia ha demostrado que la práctica de ejercicios moderados proporciona un amplio número de beneficios fisiológicos a los pacientes con psoriasis. Algunos de estos son:

Reactivación del metabolismo

No solo a las personas con psoriasis, sino a cualquier individuo en general, hacer ejercicios les resultará de gran beneficio para su salud. Este hábito permitirá que los músculos se activen y pondrá en funcionamiento el sistema cardiovascular y el respiratorio.

Además de ello, la actividad física contribuye a la liberación de hormonas y aumenta el metabolismo basal. Lo que contribuye a que todo lo anterior suceda.

Favorece el manejo de niveles de azúcar y lípidos en la sangre

Especialmente el ejercicio aeróbico contribuye a que los vasos sanguíneos se mantengan permeables y que se mantenga libre de la acumulación de grasas. Esto último, gracias al esfuerzo cardiovascular que supone este tipo de ejercicios.

Asimismo, los movimientos continuos en el ejercicio favorecen el uso de los azúcares libres en la sangre, lo que contribuye a regular los niveles de glucemia.  Todo ello, ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades como la diabetes mellitus.

También te puede interesar: Cómo eliminar la tiña

Fortalece el sistema inmunológico

Es bien sabido que la práctica de actividad física es una forma apropiada de activar las defensas que circulan en todo el cuerpo. Al hacer ejercicios, ayudamos a que esas defensas viajen por el torrente sanguíneo y lleguen a las zonas inflamadas a causa de la psoriasis.

Mejora el sistema cardiovascular

El corazón es uno de los músculos más importantes del cuerpo humano y la actividad física el aliado perfecto para mantenerse en forma. Además de una adecuada alimentación, los ejercicios permiten que el corazón se acondicione de forma apropiada.

Esto permite que el bombeo de sangre de éste sea más fuerte y previene la acumulación de placas de ateroma en los vasos sanguíneos. Todo ello, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y por ende, de psoriasis.

Ayuda a perder peso 

Al hacer ejercicios de forma constante, se reduce la conservación de energía calórica. Es decir, se queman las calorías preservadas y por tanto, se da paso a la pérdida de peso progresiva.

Debemos recordar que la obesidad es otro de los factores de riesgo asociados a la psoriasis. Por ende, al reducir el peso corporal, es menos probable la aparición de la enfermedad.

Aumenta la autoestima y la autoconfianza

El ejercicio físico supone la posibilidad de mejorar la imagen corporal y con ello, la autoestima y autoconfianza de cada persona. Si bien es posible no encontrar la motivación durante los primeros días, al ver los resultados tanto en el tono muscular como en rendimiento la satisfacción será el motor para continuar en este camino.

Como puedes ver, la práctica de ejercicios físicos supone una gran ventaja ya sea que padezcas psoriasis o cualquier otra condición. En cualquier caso, te recomendamos consultar al médico antes de iniciar la práctica de cualquier actividad.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram