La tendinitis De Quervain es una afección que inflama los tendones o las vainas que lo recubren. El nombre viene dado al cirujano que descubrió esta enfermedad.
También se le suele llamar tenosinovitis, tendinitis del pulgar, esguince del esquiador, entre otros… Suele aparecer por diferentes motivos, pero el más común es la realización de movimientos repetitivos con la muñeca de manera inadecuada, lo que causa tensión en la zona y afecta los tendones de la mano, generando dolor al moverla.
En el siguiente artículo te explicaremos qué es la tendinitis de Quervain, detallaremos sus causas y cuáles son sus tratamientos. Así que, sin más, ¡Comencemos!
Tabla de contenidos
Síntomas de la tendinitis De Quervain
El síntoma más usual y el que suele alertar a los afectados es un dolor constante al mover la muñeca, específicamente el pulgar.
Asimismo, la tendinitis De Quervain puede generar dificultad para mover el pulgar e incluso la muñeca, entorpecimiento en la ejecución de actividades como agarrar o pellizcar objetos. De igual manera, puede aparecer la sensación de “agujas y alfileres” pinchando la zona o que el dedo se traba al intentar moverlo.
Si la enfermedad no se trata a tiempo, el dolor podría extenderse hasta el antebrazo, causando mayores molestias y volviéndose más difícil de tratar.
¿Cuál es la causa de la tendinitis De Quervain?
Existen algunas actividades que pueden ser factores de riesgo, como los que presentamos a continuación:
- Embarazo: el cambio hormonal puede desencadenar la afección.
- Cuidados del bebe: ya que al levantar consecutivamente a un bebe se aplica fuerza en las muñecas.
- Actividades laborales: como la cocina, jardinería, peluquería y algunos trabajos industriales.
- Deportes: Las personas que practican golf, tenis, hockey, gamers, tienen más probabilidades de desarrollar tendinitis De Quervain.
De igual manera, están las causas anatómicas locales, como fibrosis o septos dentro de la corredera, gangliones, entre otros. En estos casos el tratamiento recomendado es la cirugía.
¿Cuál es el tratamiento para la tendinitis De Quervain?
El tratamiento de la tenosinovitis tiene como fin conservar el movimiento del pulgar, eliminar la inflamación y prevenir la reaparición de la enfermedad.
Lo ideal es tratar la afección a tiempo para no tener que recurrir a medidas drásticas como una cirugía. Si se siguen las instrucciones del especialista al pie de la letra, en 4 o 6 semanas los síntomas deberían aliviarse o desaparecer por completo.
Medicamentos
Con el fin de reducir las molestias por el dolor, el médico receta analgésicos de venta libre como el ibuprofeno. En caso de que la hinchazón sea elevada, puede que el especialista recomiende la aplicación de esteroides inyectables directamente en la vaina tendinosa.
Si la afección se trata dentro de los primeros 6 meses tras la aparición de los síntomas, la gran parte de los pacientes se recuperan en su totalidad.
También te puede interesar: ¿Cómo se debe actuar en caso de atragantamiento o asfixia?
Terapia
La terapia física para tratar la tendinitis De Quervain puede llevarse a cabo de la siguiente manera:
- Utilizar una férula para inmovilizar el pulgar y la muñeca.
- Evitar ejecutar movimientos repetitivos de la muñeca dentro de lo posible.
- Aplicar hielo en el área afectada.
Estos tratamientos deberá indicarlo un fisioterapeuta, quien evaluará la anatomía de la muñeca y sugerirá los ajustes correspondientes para aliviar la tensión en ella. Además, es el profesional capacitado para enseñar ejercicios que fortalecerán los músculos de la zona, limitar la irritación del tendón y reducir el dolor.
Intervención quirúrgica
Si la tendinitis De Quervain se torna demasiado grave, el médico podría plantear una intervención quirúrgica como solución a este problema.
Este procedimiento es ambulatorio, en él el profesional da un chequeo a la vaina que rodea el tendón afectado y la abre para reducir la presión y que los tendones se puedan mover con libertad.
Es una cirugía sencilla que no conlleva demasiadas complicaciones, luego de realizarla el médico te explicará qué debes hacer para descansar la muñeca, fortalecerla y rehabilitar el área a través de ejercicios diarios. Cada rutina está pensada específicamente para cada paciente, y solo un especialista puede recomendarlos.
¿Qué pasa si no se atiende la tendinitis De Quervain?
Ignorar esta acción traería consecuencias muy graves para la persona. Dificultado el uso de las manos y las muñecas, entorpeciendo los movimientos y afectado en correcto desenvolvimiento en el día a día.