No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosTécnicas para prevenir lesiones en el gimnasio

Técnicas para prevenir lesiones en el gimnasio

Bien sea que estés iniciando tu entrenamiento en el gimnasio o ya tengas experiencia, es importante evitar lo más que se puedan las lesiones.

Pues algunos errores pueden causar traumas en nuestro cuerpo. Y, las más frecuentes ocurren en la rodilla, tobillo, hombro o espalda, sobre todo, en la zona lumbar.

Asimismo, estudios indican que, las lesiones más comunes en gimnasios están relacionadas con el sobreesfuerzo y peso libre. Sin embargo, siempre se puede hacer algo al respecto para tratar de que esto no suceda. 

Por esta razón, te traemos 6 métodos preventivos que pueden ser de ayuda

Mantén la forma y postura apropiada

Todos los ejercicios tienen su propia técnica para lograr un balance. 

Técnicas para prevenir lesiones

Por lo tanto, debes buscar a una persona experta dentro del gimnasio que pueda verificar tu forma y postura. Esto en caso de que seas principiante o si estás probando un nuevo.

Por lo general, la posición viene acompañada de una correcta alineación y fijación de la espalda. Sobre todo, si estás trabajando con pesas.

Por ejemplo, no gesticular mientras levantas una pesa, y si la técnica empleada no es la adecuada, es mejor bajarle la carga. De lo contrario, te podrías torcer o desgarrar un músculo.

Regula los ángulos

Procura que los ángulos de tu cuerpo no estén tan amplios como para exigirle a tus articulaciones que se extiendan o flexionen al máximo.

Un ejemplo de ello son las sentadillas. Pues los estándares normales para flexionar las rodillas y cadera son entre los 80 y 90 grados.

Sin embargo, hay quienes intentan hacerlo pasados los 100 – 110 grados de la flexión. Como resultado, los músculos y tendones se esfuerzan de más e incluso puede afectar los ligamentos.

Haz un esfuerzo gradual

Si estás comenzando a entrenar, no pases rápido de un ejercicio de bajo esfuerzo a uno alto de la noche a la mañana. Ya que lo ideal es trabajar de forma progresiva sin ir demasiado apresurado.

Antes que nada, debes ser responsable y respetar tu cuerpo, andando paso por paso. De lo contrario, te puede inducir lesiones graves.

También te puede interesar: ¿Cómo aliviar las agujetas en casa?

Trabaja primero los músculos grandes

Muchos tratan de entrenar de una manera muy específica los hombros. Pero resulta que todavía no han trabajado la espalda ni los pectorales. Los cuales son músculos más grandes y proporcionan estabilidad a las articulaciones.

En consecuencia, una de las lesiones más frecuentes en los gimnasios es la tendinitis del manguito rotador (pequeños músculos del hombro).

Así que, lo recomendable es ejercitar los músculos grandes para luego pasar a los más pequeños. 

Haz combinaciones para mejorar tu estabilidad

Si acompañas un ejercicio de fuerza con trabajo de equilibrio, será mucho más productivo para tu cuerpo.

Esto es, incorporar pesas, mancuernas o discos a tus ejercicios de peso corporal, como planchas, puentes, etc.

No sobreentrenar

Hacer ejercicios de más puede afectar el acondicionamiento y la fuerza general de tu organismo.

Asimismo, el cuerpo necesita de su debido descanso para recuperarse y seguir trabajándolo. Por lo que debes medir bien la carga y los estímulos de esfuerzo para evitar agotar tus energías, ya que esto incrementa las posibilidades de lesiones. 

Además, un estudio demostró que tomar descansos más largos, promueve un aumento en la hipertrofia y la fuerza muscular.

Por último, una buena alimentación es esencial para que no te debilites y tengas la fuerza necesaria para tu entrenamiento. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram