El humo del tabaco o cigarrillo es muy resistente y molesto para las personas que no tienen este hábito. El olor permanece en el aire, en los muebles o en la ropa e incluso en el cuerpo de la persona, aun pasado un tiempo luego de estar expuesto.
El fumador, así como las personas que conviven con él pueden acostumbrarse al olor y no representar un problema. Sin embargo, esto puede resultar incómodo para otros, por lo que eliminar este olor es lo más recomendable.
Tabla de contenidos
Cómo desaparecer el olor a tabaco
El proceso de eliminar el olor a cigarrillo puede resultar complejo, por lo tanto, la paciencia es un elemento clave durante la aplicación de cualquiera de las técnicas a mencionar.
En este caso, las recomendaciones para desaparecer el olor a tabaco están calificadas de acuerdo a la zona donde se desee disminuir o erradicar el olor.
En la piel y cabello
La piel y el cabello son de las zonas más directamente impregnadas con el olor a tabaco, el cual puede llegar a absorberse a través de la dermis y entrar al torrente sanguíneo. En este contexto, para eliminar el olor es necesario lavar las manos con una mezcla de abundante de agua tibia, jabón y bicarbonato de sodio.
En el caso del rostro, será necesario reemplazar el bicarbonato con un gel de limpieza u otro producto cosméticos que cumpla la misma función. Mientras que para el resto del cuerpo, la recomendación principal es bañarse regularmente, sobre todo si es fumador.
En la ropa
Existen muchos trucos para eliminar el olor a tabaco en las prendas de vestir. Lavar la ropa es la manera más efectiva de desaparecer este aroma. En este caso, lo mejor es hacerlo lo más rápido posible, así se puede garantizar que ni el humo ni el alquitrán queden impregnados en la piel por horas.
Estos elementos, representan un riesgo para la salud. Se vuelven más tóxicas con el tiempo. A ello se le conoce como humo de tercera mano, por los residuos que deja el humo en las prendas o superficies.
Se puede utilizar la lavadora agregando sólo la ropa con olor a tabaco, y añadir vinagre además del detergente. Si no sale en olor en la primera lavada, es necesario repetir el proceso.
Si lo que se quiere es eliminar el olor sin lavar, se puede utilizar bicarbonato de sodio. Para ello es necesario extender la ropa sobre la mesa o en una superficie plana, colocando una taza con soda al costado para que absorba los olores que están impregnados en la ropa.
Rociar la ropa con aceite de árbol de té, y dejar actuar al aire libre durante una hora como mínimo, es otra recomendación muy acertada para eliminar estos desagradables olores.
En los muebles
Limpiar los muebles con frecuencia utilizando vinagre en un trapo húmedo es una recomendación favorable para eliminar el olor a cigarrillo. Este proceso se debe realizar con delicadeza, ya que puede dañar la tapicería si se hace fuertemente.
Entre tanto, para eliminar el olor de manera general en la casa, es necesario realizar algunos procedimientos como estos:
- Ventilar la casa diariamente. Además de resultar molesto, fumar causa importantes daños para la salud de niños y adultos que aspiran el olor dentro de una vivienda. Por ello, mantener la casa ventilada continuamente es la mejor alternativa para evitar que el olor se concentre en el interior de la propiedad.
- Utilizar granos de café. En una taza con agua se colocan granos de café y se coloca en distintos lugares de la casa. El olor del tabaco será sustituido por un aroma más agradable y sano.
- Usar un purificador de aire. Estos aparatos retienen las partículas en el ambiente y las pasan por un filtro. Este proceso permite que retornen de forma purificada y haciendo el aire más limpio. El uso de esencias también es recomendable en estos casos.
También te puede interesar: Pasos para trasplantar una planta a una nueva maceta
Dejar de fumar es la premisa en todos los casos. Sin embargo, si se es un fumador habitual estas técnicas para eliminar el olor a tabaco serán de mucha utilidad para la salud, el ambiente y el entorno.