El ejercicio en barra es una nueva tendencia que puede beneficiar tu cuerpo en muchos aspectos, y con razón. Conoce las técnicas y beneficios del ejercicio en barra en este post.
Tabla de contenidos
Beneficios del ejercicio en barra
Las ventajas de ejercitarse con técnicas del ejercicio en barras paralelas no son cualquier cosa. Solo con el hecho de ser gratis y permitirte practicarlo al aire libre ya lo convierten en la mejor alternativa a los gimnasios de lujo, además podrás ver los resultados más rápido de lo que te imaginas, ya que con sólo mantenerte colgado de las barras ya estarás imprimiendo la fuerza de casi todos tus músculos.
Además, mientras tonificas tu cuerpo con cada ejercicio, este desarrolla una fuerza, un aguante y una potencia increíbles sí entrenas con tu propio peso corporal.
Entrenar con tu propio peso te ayuda a trabajar tu cuerpo de una forma muy diferente al método convencional con pesas en el gimnasio, por lo que convendría que alternes de vez en cuando ambos métodos de entrenamiento.
Técnicas de ejercicio en barras
Es esencial ser cuidadoso al ejercitarte, verificar la postura y proteger bien la espalda, ya que puedes correr riesgo de lesión con este tipo de entrenamiento. Procura que tu espalda siempre esté recta, pero manteniendo su curvatura natural de manera que no se fuerce la postura.
Con respecto a las series y repeticiones, si estás entrenando en barras paralelas, es recomendable que, en los primeros días, hagas una serie de cada ejercicio hasta que logres mejorar la técnica y corregir la ejecución.
Pasados unos días, verás cómo tu cuerpo irá necesitando más. Debes aprender a escucharlo.
Cualquier descanso en el tiempo adecuado para reponerse del ejercicio anterior, unos 1,5 minutos te vendrá bien en el inicio.
Te convendría tener a mano un batido de proteínas post entrenamiento para energizante luego de esta y otras rutinas.
Rutina en barras paralelas para principiantes
Flexiones con barras paralelas
Este ejercicio es el mejor para empezar, ya que es el menos fuerte y es perfecto para calentar los músculos que trabajarás.
Es un ejercicio muy sencillo, tal como si hicieras una flexión en el suelo solo que debes apoyar las manos en una de las barras y luego bajar y subir el cuerpo.
Remo agarre supino
Colócate bajo las barras paralelas sosteniendo una de ellas con ambas manos, las palmas mirando hacia ti. Apoya los pies en el suelo y déjate caer aguantando el peso de tu cuerpo solamente con los brazos.
Desde esa posición elévate hacia la barra usando los brazos para hacer, como si hicieras un curl de bíceps. Mantén por un segundo la posición y regresa a la posición inicial.
También te puede interesar: Síntomas y soluciones para la nictofilia
Remo agarre prono
Este ejercicio es parecido al anterior, solo que debes cambiar el agarre para trabajar diferentes zonas, para lo cual tus palmas deben mirar hacia delante.