No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Te sangra el oído? Estas pueden ser las posibles causas

¿Te sangra el oído? Estas pueden ser las posibles causas

 

El sangrado de oído puede deberse a diversas causas que tienen que ver con infecciones, un objeto atrapado o lesiones en algunas de las tantas partes del oído. La sangre puede provenir de la zona interna, medio o la externa del mismo, de esto tendrá mucho que ver el nivel de gravedad que se diagnostique a la lesión.

Continúa leyendo pues en este artículo te hablaremos de las posibles causas del sangrado de oído.

 

Otitis media

La otitis media es una inflamación del oído que suele aparecer producto de una infección del mismo y que causa síntomas como dolor en la zona, falta de equilibrio, fiebre y secreciones, una de las principales causas de sangrado en esta cavidad.

Esta afección se trata después de evaluar el origen de la infección. Lo más común es que se recetan analgesia y antiinflamatorios, pero también en algunas situaciones es necesario usar en conjunto antibióticos.

 

Perforación en el tímpano

El tímpano es el que separa el oído externo del oído medio y es muy importante para la audición. Las perforaciones en esta membrana traen consigo varios síntomas como pérdida de la audición, dolor en el oído, comezón, zumbido, secreciones amarillas, mareo, vértigo, fiebre y sangrado.

La perforación del tímpano por lo general se cura de forma natural y espontánea, pero eso depende de la gravedad del asunto la cual debe evaluar un especialista para determinar si indicar un tratamiento con antibióticos antiinflamatorios.

 

Barotrauma

En el barotrauma sucede que permanece una presión entre la región exterior del canal auditivo y la interior. Esto pasa en situaciones en las que hay cambios de altitud, como viajar en avión los cuales tienen el efecto de lesionar el tímpano.

En esta afección el médico suele recomendar analgésicos y si es muy grave esta afección incluso puede necesitar de una cirugía para remediarlo.

 

 

Lesión en la cabeza

Otra de las causas del sangrado del oído es un golpe en la cabeza, ya que este puede provocar que aparezca esta secreción por la lesión que representa.

Si estás ante esta situación no debes dudar en acudir donde un médico para que evalúe tu caso lo antes posible.

 

Objeto atascado en el oído

Un objeto atascado en el oído es bastante peligroso por eso sí se presenta la situación se debe dirigir de inmediato a emergencias para que lo saquen lo antes posible ya que si esto no se hace a tiempo puede llegar a haber daños cerebrales.

Esta situación por lo general se presenta en niños que al sostener objetos de poco tamaño se les hace fácil meterlo en partes como el oído. Es el otorrinolaringólogo el responsable de hacer la evaluación y tratamiento correspondiente.

 

Cáncer en el oído

El cáncer común aunque no es común también está presente la posibilidad. Produce síntomas como dolor de oídos, ganglios inflamados y expulsión de sangre por la zona. Este tipo de cáncer tiene su aparición en la exposición al sol excesiva, infecciones crónicas en el oído e intolerancia a ciertos medicamentos.

 

Fiebre hemorrágica

Una fiebre hemorrágica puede ser otra de las causas de un sangrado de oído, estas se producen en los diferentes orificios del cuerpo como la boca, la nariz, el año y el oído. Son enfermedades virales que pueden llegar a ser letales y que producen varios síntomas como dolores musculares, fiebre, fatiga y mareos.

 

Pólipo otico

Se trata de un crecimiento benigno que se desarrolla en la cavidad externa o media del oído. Uno de los motivos a los que se les atribuye su aparición es a las infecciones. Provoca síntomas como sangrado y pérdida de la audición.

 

Coagulación intravascular diseminada

Es un trastorno grave que se produce por la coagulación excesiva de la sangre, provocando una hemorragia abundante incluso en las heridas más leves. El sangrado de oído es una de las maneras en las que se puede manifestar.

El sangrado de oído es una afección a la que debes prestar atención una vez aparece pues puede ser síntoma de alguna alteración grave que debe tratarse lo más pronto posible.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram