No es casualidad que al sentir fatiga esto se asocie con la falta de hierro que pueda estar padeciendo tu organismo. Este mineral interviene en procesos fundamentales que lleva a cabo el cuerpo diariamente.
Por ejemplo, transporta el oxígeno que se necesita para el correcto desarrollo y crecimiento, especialmente en niñas y niños, del mismo modo, interviene en la síntesis de las hormonas.
Aunque este componente no se agota ni se elimina del todo, sino en pequeñas cantidades en la orina o en la sudoración, es probable que la carencia del mismo sea por problemas en su absorción, lo cual debe monitorearse por personal médico.
De una manera u otra, es necesario conocer que debes ingerir diariamente para obtener este importantísimo mineral, veamos.
Alimentación sana para evitar la falta de hierro
Tanto si tienes problemas de absorción como si posees un cuerpo sano, necesitas una dieta diaria que ofrezca la ingesta de hierro, con el objetivo de que te asegures que su carencia no sea por un consumo bajo de alimentos que lo contengan.
Es así como hay ciertos hábitos alimenticios y alimentos que debes tener en cuenta a la hora de sumar hierro a tu cuerpo. Descubre lo que debes hacer.
¿Cuáles alimentos tienen más hierro?
En realidad, son muchos los alimentos que contienen este mineral, pero, todos aquellos comestibles que tienen procedencia animal se asimilan mucho mejor. Este tipo de hierro se denomina “Hierro hemo”.
Ahora bien, para que no haya falta de hierro en tu organismo, debes considerar también a los vegetales, los cuales poseen “Hierro no hemo”. Este tipo de mineral no es absorbido completamente por el organismo, lo que te hará considerar como equilibrar la dieta.
Alimentos que ayudan a fijar el hierro
La vitamina C es de los nutrientes más eficientes para ayudar a que absorbas y se fije el hierro en tu organismo, por ello, se recomienda ingerir diariamente alimentos con vitamina C, para que además de que obtengas los beneficios de esta vitamina, puedas fijar el hierro que necesitas.
Entre los alimentos con más porcentaje de vitamina C tenemos el perejil, el kiwi, el pimiento, las grosellas negras, y el brócoli, como los primeros en la lista.
Alimentos ricos en hierro no hemo
Como sabes en esta clasificación entran todos aquellos alimentos que vienen de origen vegetal, que, aunque sea difícil de absorber, es necesario consumirlo para combatir la falta de hierro.
Vegetales de hojas verdes
Las espinacas, acelgas, lechugas, rúcula, entre las más destacadas hojas, así como te brindan un gran aporte de hierro, también aseguran el consumo de vitaminas, ácido fólico, magnesio, zinc, manganeso, todos necesarios para mantener la energía y los procesos vitales.
Pistachos
Son una fuente deliciosa de hierro, ya que cada 100 gramos de pistachos te brindan 7 miligramos aproximados de este mineral. Así como este fruto seco, las almendras y las avellanas también son una fuente segura de hierro.
Leguminosas
En este renglón entran todas las legumbres, pero las lentejas son las leguminosas con mayor proporción de hierro, en ellas se puede conseguir entre 7 a 8 miligramos de hierro por cada 100 gramos, combatiendo con mayor eficacia la falta de hierro. Seguidamente, están las judías, los granos de soja, los garbanzos, los guisantes y las alubias.
Quinoa
Es una semilla considerada como un superalimento de especial beneficio para niños y niñas en crecimiento, persona con problemas de desarrollo, mujeres embarazadas y para el estreñimiento.
Sus cantidades de vitaminas, aminoácidos y minerales, como el hierro, con 4,7 miligramos del mineral por cada 100 gramos, la convierten en un pseudo cereal muy recomendado.
También te puede interesar Alimentos ideales para bajar el colesterol
Alimentos con altos niveles de Hierro hemo
Este tipo de hierro es de origen animal, así que ya tendrás una idea más clara de los alimentos que puedes incluir dentro tu dieta.
Mariscos
Los productos del mar como las gambas, los mejillones, los berberechos, las almejas y ostras son alimentos que combaten efectivamente la falta de hierro.
Hígado
Este órgano es de las vísceras el que más contenido de hierro posee, en ese sentido es un alimento altamente recomendado si es necesario combatir procesos anémicos.
Sardinas
Este alimento marino también posee altos porcentajes de hierro y su versatilidad la hará fácil de incluir en la dieta de los más pequeños de la casa, a los cuales les encanta rebosadas o fritas.