Al momento de viajar siempre es recomendable tomar precauciones y sobre todo si existe alguna condición de salud existente. En el caso de afección crónica las vacaciones deben ser planificadas, y más aún si existe una enfermedad inflamatoria intestinal.
Este tipo de padecimiento produce síntomas irritantes que producen incomodidad para la persona al momento de viajar. Sin embargo, esto no significa que no se pueda tomar unas vacaciones, sino que hay que adecuar ciertas medidas para hacerlo.
Por esta razón, estos consejos para viajar te serán de utilidad si sufres alguna enfermedad inflamatoria intestinal
Tabla de contenidos
¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal?
La enfermedad inflamatoria intestinal, es una afección crónica que afecta el intestino grueso. La cual puede presentarse en dos tipos como la enfermedad de Crohn o Colitis ulcerosa.
Las causas comunes por las cuales aparece esta afección se debe a un conjunto de diversos factores o problemas. Los más comunes son, los físicos surgidos de la motilidad del intestino, los neurológicos debido alguna disfunción en la interacción intestino-cerebro. Y también los psicológicos derivados de situaciones altamente estresantes.
De acuerdo a estudios recientes su prevalencia en el mundo se estima alrededor de 0,3 %. Sin embargo, estos valores son diferentes en cada región.
Por otra parte, los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal varían de una persona a otra. Siendo los más comunes las flatulencias, dolor abdominal, circulación intestinal alterada, distensión abdominal y heces acuosas o duras.
Para tratar esta afección, lo principal es cambiar el estilo de vida, en la alimentación e inclusión de ejercicios físicos. Asimismo, una opción favorable sería una terapia de apoyo para combatir el estrés crónico, usar fármacos espasmolíticos y procinéticos. Además se recomienda la ingesta diaria de probióticos como terapia biológica.
Consejos para viajar con enfermedad inflamatoria intestinal
Cuando sufres una afección intestinal como una enfermedad inflamatoria intestinal, viajar puede resultar algo frustrante. Ya que, solo pensar en los cambios de las rutinas puede producir tanto estrés que pueden agravar los síntomas.
Por lo tanto, para minimizar estos casos y ayudarte a disfrutar del viaje, sugerimos tomar en cuenta los siguientes consejos.
Visitar al médico
La Enfermedad inflamatoria intestinal, no siempre presenta los mismos síntomas, por lo tanto, es necesario conocer la condición del paciente. Es conveniente acudir al médico a consulta para el respectivo control e informar al doctor acerca del viaje. Igualmente, se debe notificar el destino, la duración y la fecha del viaje, para que pueda hacer las recomendaciones pertinentes.
Situar los hospitales del destino
Cuando ya hayas elegido el lugar de destino del viaje, ubica los centros de atención médica a disposición. Para que sepas a qué distancia están, cómo acceder a ellos, y qué opciones médicas ofrecen en cuanto a tratamiento.
Planificar todo
Cuando se sufre de una enfermedad crónica todos los viajes deben ser bien planificados. Por lo tanto, realiza los preparativos cuanto antes, previendo todo lo que se pueda. Considera contratar un seguro que cubra eventuales gastos médicos por hospitalización, medicamentos, exámenes, traslados.
También te puede interesar: ¿Sabías que hay ejercicios de yoga que te ayudarán si sufres escoliosis?
Ten a la mano un informe médico que indique los datos del paciente, enfermedad, la medicación, y del profesional tratante. Lleva en tu bolso todos los medicamentos, e incluye una descripción con la cantidad necesaria para todos los días.
Atención a la alimentación
La alimentación es fundamental cuando se padece una enfermedad inflamatoria intestinal, pues algunos pacientes son sensibles a ciertas comidas. Por lo tanto, lo recomendable es no consumir alimentos que no sean preparados con el cuidado necesario.
Si amerita comer en algún lugar, lo ideal es preguntar por los ingredientes que incluyen los platos. Por otra parte, es recomendable bajar el consumo de cafeína y lácteos, ya que pueden empeorar algunos síntomas. También se recomienda consumir agua embotellada.
Estos son solo algunos de los consejos más útiles que puedes utilizar cuando deseas viajar y sufres enfermedad inflamatoria intestinal.