No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Sufres enfermedad inflamatoria intestinal y se te complica viajar? Sigue esto consejos

¿Sufres enfermedad inflamatoria intestinal y se te complica viajar? Sigue esto consejos

 

Si sufres de una enfermedad inflamatoria intestinal y se te complica viajar este post es para ti, aquí te daremos una serie de consejos que te ayudarán a sobrellevar esta situación.

Una enfermedad inflamatoria intestinal provoca varios síntomas incómodos que son difíciles de sobrellevar para los pacientes, estos son dolores, estreñimiento, diarrea y distensión abdominal. Afección que lleva a quienes la padecen a cohibirse de ir de vacaciones o viajar porque la enfermedad se los dificulta.

¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?

La enfermedad inflamatoria intestinal es una afección crónica que afecta al intestino grueso, esta puede ser del tipo Colitis Úlceras o Enfermedad de Crohn.

Los motivos por los que aparece pueden variar según el caso, los tres más comunes son por problemas físicos (afecciones en los intestinos), psicológicos (situaciones de estrés y ansiedad) y neurológicos (problemas en la interacción cerebro – intestinos).

Los síntomas de esta afección suelen ser variados, los más comunes son:

  • Flatulencias.
  • Alteración en el tránsito intestinal.
  • Hinchazón abdominal.
  • Dolor abdominal.
  • Heces raras ojo.

El tratamiento de está enfermedad depende de la causa que la produce. El médico puede recomendar cambios en la alimentación y ejercicios regulares, así como también terapias de apoyo para combatir el estrés y la ansiedad, además de uso de fármacos procinéticos y espasmolíticos.

Consejos para viajar con una enfermedad inflamatoria intestinal

Viajar con una enfermedad inflamatoria intestinal puede ser algo complicado ya que incluso por el estrés del viaje los síntomas pueden empeorar. A continuación te daremos unos consejos muy útiles para que esta afección no te afecte tanto.

Habla con tu médico

Cada caso de esta enfermedad es diferente, de manera que los síntomas y cuidados son específicos. Lo recomendable es que participes a tu médico que te irás de viaje por cuantos días, Él que conoce tu caso te dará las indicaciones correspondientes de acuerdo a tu condición.

Busca hospitales en el lugar elegido

Otro consejo para viajar con una enfermedad inflamatoria intestinal es que hagas una búsqueda de los hospitales del lugar que elegiste para vacacionar, junto con esto mira las opciones de atención y la distancia en la que se encuentran. De esta manera en caso de una emergencia sabrás a donde acudir rápidamente.

Contrata un seguro

Es recomendable que contrates un seguro que abarque gastos médicos de hospitalizados, exámenes y medicamentos, de manera que en caso de que empeores estando en el lugar puedas contar con la tranquilidad de que ya tienes todo pago para que te atiendan.

Elige un destino conveniente

Otro buen consejo para viajar con una enfermedad inflamatoria intestinal es elegir un lugar para vacacionar que sea conveniente y amigable. Debes estar consciente que con tu condición no puedes permitirte ir a cualquier sitio sino a uno que tenga buenas condiciones sanitarias.

Lleva agua embotellada

Ten siempre presente no consumir cualquier agua que se encuentra en la calle, sino una que sea embotellada, ya que debes tener presente que el tomar agua contaminada puede causar muchas enfermedades.

Evita la comida de la calle

Aunque a veces la tentación de comer en la calle es mucha, en el caso de que tengas esta enfermedad no es una opción ya que podrías empeorar tu estado, esto porque no hay garantía de higiene en la preparación de estos alimentos o pueden estar hechos con ingredientes que no toleres.

Aliméntate de forma adecuada

Aunque es normal que en los días en los que vacacionas quieras darte ciertos gustos en cuanto a la alimentación, no debes descuidar la dieta establecida para tu condición. Procura llevar preparados tus propias comidas y en caso de comer en la calle preguntar cuáles son los ingredientes.

Así mismo es recomendable que mientras viajes no consumas cafeína y lácteos ya que pueden empeorar los síntomas, por otro lado la fibra moderada sí es aconsejable.

Alista un informe médico

No debes olvidarte de llevar tu informe médico de manera que ante cualquier emergencia puedas darlo de referencia. Este debe contener tus datos, diagnóstico y tratamiento.

Lleva medicamentos a la mano

Debes tratar de ser lo más precavido posible, y una buena forma de serlo es llevar a la mano medicamentos a los que puedes recurrir en caso de emergencias. Alistalos en un bolso pequeño y no en la maleta.

Anota nombres alternos de los fármacos

Procura llevar anotados nombres alternos de los fármacos ya que estos pueden llamarse diferente en otros sitios. De manera que en caso de que pierdas los que tienes guardados en tu maleta te sea fácil comprarlos.

Estudia las paradas en el camino

Estudia las rutas del transporte que utilizarás para que sepas cuando podrás parar para ir al baño, así sabrás cuales son las posibilidades.

Ten presente que además de seguir estos consejos para viajar con una enfermedad inflamatoria intestinal es importante que consultes a tu médico de confianza, de esta manera podrás vacacionar más seguro.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram