No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosSoluciones para la piel quemada por el sol

Soluciones para la piel quemada por el sol

 

Tomar el sol en un día de verano puede parecer una idea grandiosa, si además recordamos que el aporte de vitamina D es totalmente gratuita.

Lo que esto nos ofrece es magnífico, ya que está dosis de vitamina es liposoluble, almacenándose en el tejido graso del cuerpo y favoreciendo la absorción de calcio y fósforo que van directo a los huesos.

Por otro lado, una sobreexposición al sol sin ningún tipo de precaución puede traer consecuencias a corto y largo plazo. Puede ser que de momento solo se trate de una insolación o quemaduras. Pero también puede convertirse en afecciones oculares, envejecimiento de la piel, aparición de manchas y finalmente se puede contraer un grave cáncer de piel.

Baños de sol recomendados para la salud

Según la Organización Mundial de la Salud se debería recibir al menos tres veces a la semana los rayos del sol por un lapso de 10 a 15 minutos, tiempo suficiente para recibir el aporte necesario de vitamina D, pero siempre bajo las precauciones adecuadas incluso si el día está nublado.

Los rayos UVA logran hacer su efecto benéfico o perjudicial en la piel (según sea el caso de proteger la piel con bloqueadores solares o no) tanto si el sol brilla sobre tu cabeza como si las nubes opacan su resplandor.

Algunos remedios naturales que te ayudarán a calmar las quemaduras por el sol:

 

1. Aloe Vera

Sin duda alguna es el más reconocido remedio natural para aliviar las quemaduras no solo por el sol, cualquier tipo de quemadura sucumbe ante el uso del aloe Vera.

Con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y regenerativas, está maravillosa planta acelera la cicatrización y produce alivio casi inmediato, aplicándola directamente sobre la piel.

 

2. Agua

La hidratación es de suma importancia en el proceso de recuperar la piel quemada por el sol. Una piel bien hidratada enfrenta mejor las quemaduras y por supuesto se regenera rápidamente.

 

También te puede interesar: Manchas de sol, ¿Cómo se quitan y cuánto tardan en desaparecer?

3. Aceite de coco

Este tónico es un hidratante con propiedades antiinflamatorias, anti bacterianas que ayuda a prevenir posibles infecciones por quemaduras, alivia el ardor y enrojecimiento y cuida tu piel aportando sedosidad.

 

4. Hojas de llantén

Esta planta rastrera es de gran ayuda en el proceso de recuperación de pieles heridas no solo por quemaduras, sino enfrenta cualquier tipo de herida, sus propiedades antimicrobianas, anti hemorrágicas y antiinflamatorias le permiten sanar de forma rápida y efectiva.

soluciones para la piel quemada

 

Leer también: Cloro en los ojos, ¿Cómo afecta y qué hacer?

5. Tomate

Durante mucho tiempo el tomate es reconocido por su poder curativo en el alivio de quemaduras, su componente antioxidantes llamado licopeno actúa directamente para evitar ampollas, regenerar tejidos y calmar el dolor.

soluciones para la piel quemada

 

Además hay recomendaciones que vale la pena tomar en cuenta:

  • Evitar el sol después de las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, sobre todo al medio día el sol es potencialmente peligroso.
  • Utiliza siempre protección solar de factor 30 como mínimo, antes de salir a exponerte al sol.
  • Toma todas las precauciones posibles, el uso de sombrillas, gorras, lentes de sol y todo aquello que te proteja de recibir directamente los rayos de sol sobre la piel.
  • Mantente hidratado, no solamente si te expones al sol, de forma permanente mantén una buena hidratación.

Disfruta el sol, pero de manera inteligente, que un día de verano no se convierta en un padecimiento.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram