Cuando una persona presenta gastroenteritis se pueden manifestar vómitos después de cada comida, o en ocasiones perder el apetito. Otro de los síntomas que se presentan es diarrea. Pero, ¿qué debemos hacer cuando presentamos gripe de estómago?
La gastroenteritis viral, es muy conocida como la gripe de estómago. Sus manifestaciones clínicas son muy características. Y aunque se puede mejorar por sí sola, es importante saber cómo tratarla.
En este post, hablaremos de los síntomas y cómo tratarla de forma eficiente para que no pase a problemas mayores.
Tabla de contenidos
Aunque es conocida como gripe de estómago, no debe confundirse la gastroenteritis viral, con la gripe (influenza). Ya que, la primera suele presentar diferentes síntomas como por ejemplo:
- Diarrea, generalmente sin presencia de sangre.
- Vómitos, náuseas o los dos simultáneamente.
- Dolores estomacales y musculares
- Fiebre
La duración de esta patología puede variar de acuerdo a los síntomas y a las condiciones de salud previa de una persona. Sin embargo, en algunos casos pueden durar hasta 14 días en desaparecer.
¿Qué hacer en caso de tener gripe de estómago?
Como hemos indicado, la gastroenteritis viral puede variar en cada persona. Por esta razón, lo más recomendable ante la sospecha de su presencia es acudir al médico especialista. De esta manera, se obtendrá un diagnóstico seguro y el tratamiento indicado para cada caso.
Ahora bien, algunas recomendaciones generales pueden ser:
Reponer los fluidos y electrolitos perdidos
La gastroenteritis viral produce una gran pérdida de líquidos y electrolitos del cuerpo que ocasionan deshidratación. La razón principal es el vómito y la diarrea. La persona que sufre la gripe de estómago debe ingerir muchos líquidos.
Si presenta mucho vómito, es ideal que consuma líquido en pequeños sorbos para evitar la expulsión del mismo. Lo recomendable es el consumo de agua, bebidas isotónicas, caldos y jugos de frutas.
Las galletas saladas también pueden servir para reponer los electrólitos perdidos.
En el caso de los niños, es recomendable hidratarlos con soluciones como Pedialyte, Infalyte, o cualquier otra marca que pueda encontrar en farmacias. Sin embargo, las cantidades deben ser consultadas con los pediatras.
Medicamentos de venta libre
Cuando se presentan graves también se pueden consumir medicamentos como loperamida y subsalicilato de bismuto, los cuales son eficaces para la diarrea causada por gastroenteritis.
El sistema digestivo de los niños es más delicado porque está en desarrollo. Por lo que no es conveniente dar medicamentos sin supervisión médica.
En el caso de diarrea acompañada con fiebre es frecuente que esté bajo infecciones bacterianas o parásitos. De ser así, la persona no debe tomar medicamentos para la diarrea porque está bajo un proceso infeccioso. Lo más recomendable es asistir a un médico.
También te puede interesar: Los efectos que puede tener la anestesia dental
¿Cómo prevenir la gripe estomacal?
Existen varias medidas que puede tomar en consideración para evitar contagiarse o infectarse de gastroenteritis viral. Lo más recomendable es que la persona se lave las manos con abundante agua y jabón o haga uso de antibacteriales después de utilizar el baño, y antes de ingerir alimentos.
En el caso de que una persona tenga gastroenteritis viral, mientras esté enferma no debe preparar alimentos. En virtud que el virus puede propagarse al tener contacto con alimentos. Cuándo las prendas de vestir, o sábanas hayan tenido contacto con heces se deben lavar de inmediato para evitar la propagación.
Ante la presencia de vómitos, diarrea, acompañados de otros síntomas, te recomendamos asistir a tu médico de confianza para así evitar problemas de mayor gravedad.