El Síndrome de Asia, es un término en inglés utilizado para definir de forma breve el Síndrome Autoinmune o Anti Inflamatorio inducido por adyuvantes. Es un problema de salud, provocado por la resistencia a agentes externos que perjudican el sistema inmune de una persona.
Es importante señalar, que este síndrome de Asia aparece con la interacción de agentes genéticos y ambientales. Provocando complicaciones que ayuden a paralizar el funcionamiento del organismo, a través de la indebida absorción de factores adyuvantes.
Uno de los agentes que puede provocar la aparición de este síndrome, es la silicón utilizada como componente de las prótesis mamarias. Esta sustancia también se conoce como adyuvantes, y puede causar complicaciones inflamatorias e inmunes al organismo.
Tabla de contenidos
Cómo reconocer los síntomas del Síndrome de Asia
El diagnóstico de este síndrome puede llegar a ser confuso, complicado y de descarte. Hasta la actualidad, no existe un estudio específico que pueda determinarlo. Sin embargo, la resonancia magnética puede ayudar a verificar a distancia la ubicación de los agentes que lo producen.
Partiendo del reconocimiento de los síntomas del Síndrome de Asia, estos puede generarse con la aparición de altas temperaturas corporales entre 39° a 40°, cefalea, vértigos, erupción, fuertes inflamaciones, fatiga, lesiones granulomatosas, modificaciones anatómicas y neurológicas hasta llegar a perder la razón.
Sin embargo para en el caso de personas con otras patologías, puede alterar el funcionamiento del sistema óseo. Provocando lupus, artritis reumatoidea o enfermedad de Still del adulto, que es una patología asociada al síndrome de Asia.
Todo esto se le atribuye a la filtración de agentes adyuvantes como la silicona contenida en implantes mamarios, utilizadas en diferentes cirugías reconstructivas y estéticas. Y aunque no se prohíbe la utilización, los cirujanos deben ser más cuidadosos para administrar estos implementos.
Los implantes mamarios y el Síndrome de Asia
Desde su aparición, los implantes mamarios han sido tema de discusión, y aunque para unos es muy provechoso, para otros no. La utilización de implantes mamarios de silicón, siempre han sido asociados a enfermedades producidas por el derrame de la sustancia adyuvante.
A pesar de que estas enfermedades no han sido confirmadas 100%. Ha podido detallar que la silicosis, es una enfermedad producida por la inducción de adyuvantes que producen síndromes y enfermedades inflamatorias degenerativas en el organismo.
La silicosis, viene de la filtración de sustancias externas que pueden generar complicaciones inflamatorias desarrolladas por esas mismas sustancias aplicadas. El silicón genera una respuesta al organismo como cuerpo extraño con manifestaciones específicas que ocasionan los síntomas que dan origen al síndrome de Asia.
Partiendo de lo antes expuesto, muchos médicos consideran no darle importancia al síndrome de Asia. De hecho, relacionan los síntomas de esta patología con otros padecimientos inflamatorios propiamente del sistema óseo, pero no a los implantes mamarios.
También te puede interesar: Posibles causas de la erupción debajo del seno
Sin embargo, algunos casos demuestran que es una enfermedad real reconocida aún más en mujeres que han utilizado sustancias de silicón. Y que han mejorado a través de la extracción de implantes y tratamientos para disminuir los agentes adyuvantes del organismo.