El cuerpo necesita de líquido suficiente para mantenerse en buen estado, este se pierde continuamente a través de la respiración, el sistema renal, gastrointestinal y de la piel, por lo que se debe reponer con el consumo de agua diaria para no caer en un estado de deshidratación.
Saber cuáles son los signos de una deshidratación es importante, ya que este estado si no se trata a tiempo puede ser muy peligroso. En este post te traemos todos los detalles sobre este tema.
Tabla de contenidos
¿Qué es la deshidratación?
La deshidratación se produce cuando se pierde más líquido del que el cuerpo consume, lo que provoca que la persona no pueda cumplir sus funciones de forma normal. Para salir de este estado se deben reponer los fluidos que se han perdido.
Cuando una persona está deshidratada ni su cuerpo ni su mente funcionan de forma adecuada, ya que la cognición y el estado físico se afectan.
Cualquier puede sufrir deshidratación, sin embargo, para los niños pequeños y los adultos mayores es un padecimiento altamente peligroso.
La deshidratación puede darse en diferentes grados, desde los más leves que se tratan solo con la ingesta de líquidos y las más graves que requieren de un tratamiento médico, en estos se presentan situaciones graves como:
Problemas renales y urinarios: Cálculos en los riñones, insuficiencia renal y afecciones en la orina.
Convulsiones: Al desbalancear los electrolitos la señal eléctrica se mezcla produciendo contracciones involuntarias.
Lesión por calor: Desencadena calambres musculares, agotamiento por calor e incluso golpe de calor.
Choque hipovolémico: Aquí se da una disminución de la presión arterial y del oxígeno en el cuerpo.
Síntomas de la deshidratación
Los síntomas de deshidratación son varios, sin embargo, a veces pueden camuflarse y ser difíciles de notar.
Debes estar alerta cuando presentes algunos de los siguientes signos:
Lactantes o niños pequeños
- Irritabilidad.
- Boca y lengua seca.
- Hundimiento en ojos y mejillas.
- Llanto sin lágrimas.
- Pañales secos durante 3 horas.
- La parte blanda de la zona superior de la cabeza del infante está hundida.
Adultos
- Cansancio.
- Sed excesiva.
- Aumento de las palpitaciones.
- Orina de un color oscuro.
- Confusión.
- Mareos.
- Piel seca.
- Fiebre.
También te puede interesar: Si te crujen las rodillas estás pueden ser las posibles causas
Causas de la deshidratación
Las deshidratación puede presentarse por muchas razones, algunas cotidianas como no beber suficiente líquido y otras como las siguientes:
- Diarreas y vómitos: Cuando tienes diarrea y vomitas tu cuerpo pierde mucha cantidad de líquidos y minerales, provocando este estado.
- Transpiración en exceso: En toda actividad física el cuerpo suda, el problema radica en cuando esto se produce de forma excesiva perdiendo mucho líquido.
- Fiebre: Las altas temperaturas corporales también te deshidratan, ya que hacen que pierdas líquido mediante el sudor.
- Orina frecuente: Orinar varias veces en un corto periodo también quita los líquidos de tu cuerpo necesarios para que se mantenga hidratado.
En cuanto sientas algunos síntomas de deshidratación no debes dudar en ir al médico y tratarte a tiempo. Es importante que diariamente bebas abundante líquido para prevenir este estado y más si tienes alguna afección que te haga más propenso a sufrirla.