El planeta es el lugar en donde vivimos, pero con el paso del tiempo, la tecnología, la sobrepoblación, el calentamiento global y todas aquellas cosas que vienen como consecuencia de lo anterior dentro de poco solo tendremos las ruinas del planeta.
¿Sabías que aunque no puedas salvar el planeta tú solo, hay acciones que tú y tu familia si pueden hacer?
Te enseñamos cómo salvar el planeta junto a tu familia en siete sencillos pasos que pueden hacer la diferencia con el resto de las familias y que sirve de ejemplo para futuras generaciones.
7 pasos para salvar el planeta en familia.
- Uso consciente:
Cada cosa que disfrutas dentro de tu casa es un privilegio que no todos tienen, agua del grifo, electricidad, techo y comida, son solo algunas de las cosas de las que debes estar agradecido, es por esto que si enseñas a tu familia a:
- Apagar las luces mientras no las estén usando.
- Cerrar las llaves mientras cepillas tus dientes, te enjabonas, o enjabonas los platos.
- No encender los aires acondicionados o la calefacción si no es necesario.
- Apagar y desenchufar los equipos electrónicos que no se están usando.
- Reciclar:
Parece trillado pero no sabes la importancia que tiene el reciclaje, si aprendes a darle uso a las cosas que pueden reciclarse, aprendes a separar los desechos (plástico, cartón, vidrio), si aprendes a darle uso a tus desechos orgánicos no solo mejoras tu vida sino que el planeta te lo agradece. Para ello es importante:
- Evitar el uso de bolsas plásticas, siempre es bueno usar bolsas de tela.
- Darle uso a los desechos orgánicos ya sea creando compost o haciendo un batido para tus plantas a base de conchas.
- Aprende a separar los desechos sólidos.
- Evita el uso de vehículos:
Los lugares a los que puedes ir caminando, los paseos que puedes hacer en bicicleta o haciendo caminatas en fin enseña que se puede prescindir de los automotores que requieren el uso de combustible.
- Recoge tu basura:
Es inevitable que siempre tengamos que botar basura, pero qué importante es hacerlo en los lugares correctos, si no se dispone de un bote de basura lo ideal es llevarla en los bolsillos hasta que puedas encontrar donde botarla. Además si también enseñas a tu familia a:
- Levantar del suelo desechos aunque no sean suyos.
- Llevar una bolsa para recoger basura en lugares como bosques, playas y parques.
- Lo que no uses no lo acumules:
Esta práctica no solo beneficia al planeta sino que ayuda a otros, ropa, artefactos, muebles, tantas cosas que pueden ser recicladas, donadas o restauradas para extender su uso.
- Usa luz natural:
Todo lo que puedas, saca el máximo provecho de la Luz natural, para leer, para trabajar, en todo lo posible trata de estar en espacios iluminados con luz natural.
- Elige siempre lo natural:
Jugo de frutas, comida saludable, ropa o implementos hechos de bambú, bolsas orgánicas biodegradables, ¿captas la idea?
Imagina que todas las familias de la tierra pongan en práctica estas siete acciones para salvar el planeta, el cambios sería radical para nuestro planeta.
También te puede interesar: Por qué son importantes las abejas