No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesSerrapeptasa: cómo usarlo y en qué nos beneficia

Serrapeptasa: cómo usarlo y en qué nos beneficia

La serrapeptasa es una enzima emanada de la Serratia E-15, una bacteria situada en el intestino del gusano de seda.

Además, tiene un extenso uso clínico, puesto que se ha utilizado durante años. Y, aunque fue una alternativa farmacéutica, hoy en día se encuentra hasta en suplementos dietéticos. 

Por otro lado, existen numerosos fabricantes que se respaldan con estudios para señalar su eficacia.

Y es que se cree que trae beneficios a la salud gracias a su posible efecto antiinflamatorio. Pero si quieres saber más, sigue leyendo este post.

Los beneficios que trae la Serrapeptasa

Algunas investigaciones revelan que esta enzima tiene propiedades antiinflamatorias. Por tanto, ofrece supuestos beneficios que mejoran la salud como:

Disminuir el dolor e inflamación luego de una cirugía oral

El uso más común es para reducir la hinchazón de una lesión. Pero, en la odontología, la serrapeptasa ha sido empleada para aliviar dolor de pequeñas cirugías, como, una extracción de diente.

Serrapeptasa: cómo usarlo y en qué nos beneficia

En este sentido, se realizaron cinco estudios usando la serrapeptasa. Los efectos antiinflamatorios de esta enzima, dieron mejores resultados en comparación con otras medicinas que controlan la inflamación. 

Sin embargo, no se pudo efectuar análisis para el dolor por falta de estudios elegibles.

Puede servir para enfermedades respiratorias crónicas

Es posible que la serrapeptasa ayude con la eliminación de moco y la reducción de inflamación en los pulmones, de aquellos que tienen enfermedades respiratorias crónicas.

Por ejemplo, en un estudio, se seleccionaron 29 personas al azar con bronquitis crónica para recibir un placebo diario y 30 mg de serrapeptasa.

En conclusión, los que ingirieron la enzima tuvieron menor producción de mucosidad en comparación a quienes recibieron placebo. Aunque, se precisan de más investigaciones que respalden estos hallazgos.

Puede diluir los coágulos de sangre

Los defensores de la serrapeptasa afirman que su uso puede ayudar a disolver los coágulos sanguíneos.

Esto debido a que tiene un potencial beneficio para el tratamiento de la aterosclerosis y hasta prevenirla.

Pero también se cree que alivia los síntomas de la artritis, trata el asma, la diabetes, úlceras en las piernas y enfermedades fibrótica de las mamas.

No obstante, no existe evidencia hasta ahora, que respalde tratamientos para alguna de estas condiciones.

Calmar los síntomas respiratorios superiores

La serrapeptasa también se ha promocionado por un largo tiempo para disminuir otras afecciones. Como, el dolor de garganta, la congestión de senos nasales y la ronquera. Mismos que se asocian con afecciones de las vías respiratorias superiores.

 

También te puede interesar: Leptina: qué es y qué necesitas saber

¿Cómo usar la serrapeptasa?

En la actualidad, la serrapeptasa se utiliza como complemento alimenticio natural. Asimismo, lo puedes encontrar en el mercado en forma de cápsulas de entre 10 y 30 mg cada una.

Por lo general, recomiendan tomarla en ayunas, media hora antes de comer o después de pasada 2 horas de la cena. Al mismo tiempo, se sugiere ingerir con abundante agua para asegurar que se absorba bien en el organismo.

Sin embargo, lo ideal es consultar a un médico especialista antes de consumir este producto.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram