No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Se te ha dormido la lengua? Estas son las posibles causas

¿Se te ha dormido la lengua? Estas son las posibles causas

 

El adormecimiento en la lengua puede deberse a varias causas que en su mayoría no significan algo grave. Sin embargo, siempre es bueno conocer el porqué de esta afección para que descartes cualquier enfermedad.

Si la lengua se te adormece de forma frecuente puede ser indicio de algo más grave y lo mejor es consultar a un médico. En este artículo te diremos cuáles son las causas de la lengua dormida y qué hacer. Continúa leyendo para que te enteres.

 

Causas del adormecimiento de la lengua

Como lo explicamos arriba, son varias las causas del adormecimiento y hormigueo de la lengua, a continuación te las nombramos:

1. Hipocalcemia

La hipocalcemia es una enfermedad en la se disminuyen los niveles de calcio en el organismo, cuando estos llegan a ser muy bajos pueden provocar síntomas como confusión, convulsiones, espasmos musculares y sensación de hormigueo y adormecimiento de las manos, la lengua y boca.

Esta condición se debe a la falta de vitamina D, mala alimentación, enfermedades renales, hipoparatiroidismo, baja absorción de calcio y hasta la administración de determinados medicamentos.

Cómo tratarlo

La hipocalcemia se trata de acuerdo al motivo de su aparición y además su nivel de gravedad. Cuando el problema es grave se receta glucógeno de calcio o cloruro de calcio para reponer el que hace falta en el organismo, esto se suele llevar a cabo en un hospital. En el caso de que la deficiencia sea leve con suplementos alimenticios con calcio  es suficiente.

 

2. Alergia alimentaria

Cuando ocurre una alergia alimentaria son varios los síntomas que una persona experimenta, estos van desde comezón y enrojecimiento en la piel, gases, vómitos, diarrea, estreñimiento, hinchazón, dolor abdominal, adormecimiento y hormigueo en la boca, por tal motivo esta puede ser otra de las posibles causas de esta afección.

Cómo tratarlo

Las alergias alimentarias se deben tratar con un médico en cuanto se pueda, pero esto también dependerá de la gravedad y cantidad de los síntomas. Un especialista puede recomendar medicamentos antihistaminicos, corticoides y broncodilatadores, cuando la afección es más grave se indicará administrar una inyección de adrenalina subcutánea.

 

3. Parálisis facial

La parálisis facial ocurre cuando el nervio de la cara se inflama provocando un adormecimiento en el lado afectado abarcando la lengua y dificultando el habla, además de provocar que sea difícil hacer expresiones faciales.

Cómo tratarlo

El médico puede indicar distintos tratamientos para eliminar la parálisis facial, estos pueden ser ejercicios faciales como hacer muecas para promover su movimiento, también medicamentos y en caso de una mayor gravedad, una operación.

 

4. Medicamentos

Algunos medicamentos sobre todo los usados por el dentista para realizar sus procedimientos pueden causar sensación de adormecimiento y hormigueo en la boca, los cuales pueden durar minutos u horas.

Cómo tratarlo

Este tipo de adormecimiento no es motivo de alarma, así que lo mejor es que esperes a que el dentista te informe sobre el tiempo que tendrás los síntomas y si son muy fastidiosas a la próxima no administrate lo mismo.

 

5. Deficiencia de vitamina C

La deficiencia de vitamina C además de ocasionar síntomas como cansancio, irritabilidad e inflamación también puede provocar hormigueo y adormecimiento en la boca.

Cómo tratarlo

Se deben consumir alimentos con esta vitaminas o suplementos que la contengan. En caso de que sea severo el médico te indicará lo más adecuado.

 

6. Migraña

Las personas que sufren de migraña muy a menudo presentan también sensación de adormecimiento y hormigueo en las manos y boca. Estos pueden ser antes del dolor de cabeza, después o durante todo la crisis.

Cómo tratarlo

Al tratarse de una afección neurológica el especialista en la materia es quien debe prescribir qué hacer lo cual incluirá el uso de determinados medicamentos.

 

7. Hipoglucemia

La Hipoglucemia es la disminución del azúcar en la sangre, la cual se necesita para el correcto funcionamiento del organismo, al ser muy baja provoca síntomas entre los que se encuentra el adormecimiento de la lengua.

Cómo tratarlo

Se puede recurrir al consumo de carbohidratos, todo esto bajo supervisión médica.

 

8. ACV

El adormecimiento de la lengua también puede ser un síntoma de un accidente cerebrovascular (ACV), esto porque hay una disminución del suministro de sangre al cerebro.

Cómo Tratarlo

Aquí es primordial llamar a urgencias para atenderse lo antes posible ya que esta alteración puede llegar a ser mortal.

Como ves, son varias las causas de la lengua dormida, una sensación que puede resultar bastante extraña y fastidiosa para quien la padece por primera vez. Aunque en la mayoría de las veces no indica nada grave siempre es bueno hacer un chequeo.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram