Detener la menstruación puede ser un proceso requerido para limpiar el útero. Se puede detener la menstruación por unos días con estos trucos.
Tabla de contenidos
Consejos para detener la menstruación por unos días
Antes de realizar estos procedimientos es muy importante consultar con el ginecólogo para saber cuál es el más adecuado.
Primosiston
El Primosiston es un medicamento utilizado para tratar hemorragias uterinas graves, pero también funciona para retrasar la menstruación, con la prescripción médica correspondiente. Esto se debe a que este medicamento hace que los niveles de progesterona y estrógenos se mantengan altos, lo que bloquea la ovulación y retrasa la menstruación.
Al tomar Primosiston se puede adelantar o retrasar la menstruación por alrededor de 2 a 3 días y, luego de varios días de uso, es habitual que se presente un sangrado que no tiene nada que ver con la menstruación, pero que ayuda a limpiar el útero.
Anticonceptivos orales
También se puede detener la menstruación por unos días con anticonceptivos orales. Estos permiten retrasar la menstruación para el ciclo posterior, pasando hasta un mes sin menstruar, mediante la toma de dos blísteres seguidos, es decir, con el primer comprimido del nuevo blíster luego de acabado el anterior se haya acabado basta para evitar la menstruación.
Sin embargo, existen píldoras en que las últimas dos son placebo, estas normalmente son de color diferente, por lo que, para evitar la menstruación, es importante no tomar esos comprimidos y consumir los del siguiente blíster.
Tomando ambos blísteres seguidos, no es posible detener la menstruación, ya que los niveles de estrógeno y progesterona permanecen altos, sin que se produzca descamación de las paredes uterinas. Es importante la orientación de un médico antes de realizar este procedimiento.
También te puede interesar: ¿Cómo se debe hacer deporte en la menopausia?
Anticonceptivos de uso continuo
Con el anticonceptivo de uso continuo también se puede detener la menstruación por unos días, ya que ayuda a mantener elevados los niveles de progesterona y estrógeno, lo que evita el sangrado.
Sin embargo, se puede perder un poco de sangre durante el mes, sobre todo los primeros 3 meses de toma de este anticonceptivo.
DIU con hormonas
El DIU con hormonas ayuda a reducir la cantidad de sangre que la mujer expulsa durante el período y, en algunos casos, puede detener completamente el sangrado, lo cual impide la menstruación durante su uso.
Esto se debe a que este tipo de DIU está compuesto por levonorgestrel, similar a la progesterona producida por el ovario. Esto causa el aumento del grosor del moco femenino y alteraciones en la pared uterina para evitar un embarazo y también la menstruación.
Inyectar hormonas
La inyección de hormonas es otro método anticonceptivo que contiene progesterona y es administrado en la mujer cada 3 meses, lo cual reduce la cantidad de sangrado o bloquea la menstruación durante su aplicación.
La inyección con progesterona evita la ovulación y suprime el moco, lo cual evita el embarazo, además de mantener los valores de progesterona elevados, y esto la menstruación.
Implante anticonceptivo
Este método anticonceptivo también contiene progesterona la cual permite mantener elevados los niveles de esta hormona, mientras reduce la cantidad de sangrado o evita que aparezca la menstruación.
Este implante también evita la ovulación y engrosa el moco, lo cual dificulta el paso de los espermatozoides y previene el embarazo.
El implante consiste en un pequeño tubo que el ginecólogo coloca bajo la piel del brazo, y su duración es de 3 años.