No menu items!
InicioBienestarCuidado personal¿sarro negro en los dientes? Así debes prevenirlo

¿sarro negro en los dientes? Así debes prevenirlo

 

¿Tienes sarro negro en los dientes? Conoce por qué. Mantener una buena higiene en los dientes es de suma importancia para la salud bucal, esta debe incluir el uso de cepillos e hilos dentales que ayuden a quitar todo tipo de suciedad de la dentadura.

Una de las consecuencias de no limpiar bien los dientes es la aparición de sarro que posteriormente se vuelve negro, una sustancia que se acumula en los dientes cuando no se elimina la placa bacteriana. Sigue leyendo para que conozcas más sobre este tema.

¿Qué es el sarro negro en los dientes?

El sarro o también llamado cálculo es una sustancia dura que se acumula en los dientes cuando no se limpia su placa dental. Esta se puede producir tanto de forma sub-gingival (zona situada debajo de las encías) y supra gingival (zona de la superficie de los dientes no rodeada por la encía).

Inicialmente el sarro tiene un color amarillento, pero si no se elimina a tiempo adquire un tono marrón, verde o negro. De manera que cuando llega debajo de la línea de las encías (sub-gingival) y se mezcla con las proteínas y la pigmentación de la sangre esta sustancia se torna negra. Este oscurecimiento también puede deberse a bebidas oscuras, vinotinto o tabaco.

El proceso de formación del sarro comienza en la placa bacteriana donde se mezclan saliva, alimentos, ácidos y bacterias que si no se retiran mediante el cepillado e hilo dental se endurecen formando este cálculo.

Una vez ya formado el sarro la única manera de eliminarlo es con un especialista que realice el procedimiento correspondiente para quitarlo por completo.

Son varios los motivos por los que puede generarse el sarro negro pero estos dependerán de cada caso, pueden ir desde la mala higiene bucal, dieta, edad, uso de ciertos medicamentos hasta enfermedades sistemicas.

Prevenir sarro negro en los dientes
Prevenir sarro negro en los dientes

Consecuencias del sarro negro en los dientes

La presencia de sarro negro produce varias consecuencias negativas en la salud de la boca. Al actuar como irritante en las encías produce inflamación haciendo que se padezca de gingivitis que si no se trata a tiempo puede desencadenar una periodontitis.

¿Cómo prevenir el sarro negro en los dientes?

Ahora que sabes más a profundidad qué es el sarro negro, vamos a enseñarte cuáles son todas esas medidas de prevención que debes tomar para evitarlo:

Higiene diaria

La higiene diaria es elemental para mantener los dientes sanos y libres de sarro. La idea es que diariamente con los elementos indicados, cepilles tus dientes por lo menos 2 veces al día, acompañado del uso del hilo dental.

Visitas al dentista

La aparición de sarro negro muchas veces suele estar asociado con las visitas poco frecuentes a un profesional de la salud bucal, ya sea por ocupaciones, falta de dinero u otros factores que lo impidieron.

Muchas personas no le dan importancia a ir al odontólogo, sin embargo, es muy importante, ya que él llevará un monitoreo de la salud de tu dentadura y en caso de anomalías tratará inmediatamente el problema y te orientará a tomar los cuidados precisos.

Cepillos automáticos

Los cepillos eléctricos se recomiendan por muchos especialistas ya que pueden llegar a ser más efectivos para la limpieza que los convencionales. Así que un buen consejo es que empieces a implementarlos para lograr una mejor higiene bucal.

Evitar sustancias nocivos

De poco sirve tener una buena higiene dental si no la acompañas con hábitos adecuados, con estos nos referimos al consumo de drogas o el tabaquismo, adicciones que provocan efectos negativos para la salud lo cual incluye también a los dientes.

Malas dietas

Otro consejo para evitar que se genere el sarro negro es que prestes atención a los alimentos que comes, especialmente a las golosinas que por su exceso de dulce son las principales causantes de caries.

Ceder a antojos, a veces puede ser inevitable, sin embargo, es importante que tomes en cuenta que es necesario cepillarse después de comer, y si comes golosinas varias veces al día será difícil que cumplas esto por lo cual tendrás comida acumulada en tus dientes.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram