Durante años hemos escuchado el empleo de ambos términos como sinónimos. Sin embargo, salud y bienestar tienes aspectos diferentes que los caracterizan. Por la salud se entiende a los aspectos físicos y mentales de la persona, mientras que el bienestar aborda diferentes ámbitos de la vida.
En este artículo te vamos a explicar el significado de cada una de estas y sus diferencias esenciales.
Tabla de contenidos
¿Cómo se definen?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como un estado absoluto de bienestar que abarca áreas físicas, psicológicas, sociales e incluso mentales, más allá de la ausencia de una enfermedad.
Aunque la OMS señala que la salud abarca el ámbito social, en la actualidad este se ha dejado a un lado. Los médicos de hoy en día, indican que la salud es un estado de ausencia de enfermedades, trastornos o desequilibrios que afecten la vida del ser humano.
El bienestar tiene un aspecto más subjetivo, porque cada persona manifestará bienestar de acuerdo a sus necesidades o los objetivos que se plantea alcanzar dentro de sus hábitos y rutinas diarias.
Es decir, se trata de un estado de satisfacción y tranquilidad en el que permanece el ser humano al considerar que está en las condiciones físicas y mentales que desea.
También te puede interesar: Conoce la diferencia entre un coach y un psicólogo
Diferencias entre salud y bienestar
La salud implica que la persona se encuentra sin afectaciones físicas y mentales, mientras que el bienestar se relacionar de forma directa con el estado mental de la persona y su satisfacción con el entorno.
Existe salud cuando una persona luego de una enfermedad o afectación física recupera por completo la misma. Mientras que el bienestar es cuando la persona alcanza su máximo potencial.
Una persona que tiene salud puede tener bienestar, pero, una persona que tiene bienestar obligatoriamente tiene salud ya que se trata de una sensación simultánea.
El objetivo de la salud es prevenir o curar cualquier enfermedad que presente una persona con el fin de tener una vida satisfactoria. Por su parte, el bienestar busca la autorrealización de la persona en todos los aspectos de su vida.
Para alcanzar la salud es necesario recurrir a la medicina tradicional o convencional. Mientras que para obtener el bienestar se requiere de medicina alternativas y terapias psicológicas que le ayuden a canalizar sus necesidades y habilidades para logar sus objetivos.
Recomendaciones a tomar en consideración para mejorar la salud y bienestar
Para tener buena salud, es recomendable llevar un estilo de vida saludable que contemple la práctica de ejercicios frecuentes, una dieta balanceada para recibir todos los nutrientes esenciales para el organismo y la valoración médica cada cierto tiempo.
También es necesario que la persona duerma entre 7 y 8 horas diarias y no consumir sustancias dañinas para el organismo.
Por otro lado, el bienestar lo puede alcanzar trabajando sus potencialidades y habilidades, reconocer sus emociones, y trabajar en su interior a través de terapias alternativas y psicológicas que le permitan vivir a plenitud.