No menu items!
InicioFitnessEjercicios¿Sabías que hay ejercicios de Yoga para la escoliosis?

¿Sabías que hay ejercicios de Yoga para la escoliosis?

 

Te lo decimos sin equivocaciones, el Yoga es una disciplina increíble que proporciona las herramientas necesarias para equilibrar cuerpo y mente, y con ello, alcanzar paz y felicidad.

A que no sabías que existe el Yoga para la escoliosis; con ejercicios especialmente adaptados para ayudar a mejorar la postura, aliviar los dolores y las incomodidades, características de la escoliosis. No perdamos tiempo y comencemos.

Escoliosis y yoga ¿Compatibles?

La escoliosis es una condición en la que la columna vertebral presenta curvaturas anormales o deformaciones, generalmente hacia un lado.

La condición puede afectar a personas de cualquier edad, si bien se muestra comúnmente en la niñez o adolescencia, agravándose paulatinamente al crecer.

En la actualidad, hay muchísimos ejercicios y prácticas que se recomiendan para mitigar sus efectos negativos. Entre ellos, el que hoy nos interesa.

El Yoga para la escoliosis limpiamente ha demostrado excelentes resultados; a corto, mediano y largo plazo. En cuanto a vigorizar los músculos, fortalecer las zonas del cuerpo más débiles y aligerar los dolores se trata. Incluso consiguiendo la corrección de las vértebras, hacia una posición más favorable.

Las 5 posturas corporales recomendadas

Las siguientes asanas, como se les conoce a las posturas en el lenguaje particular del yoga, son las más recomendables para iniciarte en esta disciplina. Se tratan de ejercicios sencillos y amigables con tu columna.

Se recomienda realizarlos lentamente para que puedas tener conciencia de tu cuerpo, sin olvidar hacerlo bajo supervisión y aprobación de tu médico.

Postura del gato

Se conoce con el nombre de Marjaryasana y consiste en colocarse en los cuatro puntos de apoyo, boca abajo, sobre una superficie firme y revestida. Las rodillas deben ir paralelas y los pies hacia atrás, con las manos a la altura de los hombros.

La columna se coloca en una posición neutral y la mirada hacia el suelo. Procura realizar respiraciones lentas y constantes. Cuando expulses el aire de los pulmones, arquea la espalda trasladando el coxis en posición inferior y la barbilla hacia el pecho.

Esta es una postura muy beneficiosa; ayudando a fortalecer la zona de la espalda y permitiendo ganar flexibilidad en la columna.

Postura del niño

Se trata de una postura de descanso en el yoga. Para realizar el Balasana primero te tienes que arrodillar y sentar sobre los talones, para posteriormente hacer la inclinación hacia delante y llevar la frente lo más cercano al piso que puedas.

Los brazos puedes llevarlos al frente, con las palmas apoyadas en el suelo o hacia atrás, con las palmas hacia arriba.

Una vez te posiciones, efectúa respiraciones profundas, en una serie de al menos 8 veces, antes de continuar con las rutinas de Yoga para la escoliosis.

Postura de la montaña

Conocida en el yoga como Tadasana, es una postura de estiramiento muy sencilla. Para hacerla debes estar parado con los pies en paralelo y los pulgares tocándose.

Los brazos deben estar relajados y las palmas de las manos mirando hacia el frente. Manteniendo la barbilla elevada y el cuello estirado.

Respira profundamente con los ojos cerrados y siente como se expande tu pecho y se abren los hombros dando una sensación de amplitud.

Postura del árbol

O bien llamada Vrikshasana, es un ejercicio muy utilizado en las rutinas de yoga de todos los niveles. Se inicia desde el Tadasana, la postura explicada en el punto anterior, buscando y centrando la mirada en un punto fijo para mantener el equilibrio.

Junta las manos a la altura del pecho para luego elevar la pierna izquierda, colocando el pie afín en el muslo derecho, de modo que hagas la clásica forma del cuatro “4”. Mantén la posición por unos segundos y repítelo a continuación con el otro pie.

Un último consejo

Utiliza este artículo y la información contenida en él como un incentivo adicional para mejorar tu salud y la situación que puedas estar padeciendo. Las terapias de Yoga para la escoliosis desde el hogar o en centros especializados son, al día de hoy, prácticas cada vez mejores recibidas, a razón de los espectaculares y evidentes resultados que generan.

No temas dar el primer paso y busca el apoyo profesional que necesitas para alcanzar tu bienestar.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram