No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Sabes utilizar tu olla a presión?

¿Sabes utilizar tu olla a presión?

Cuando hablamos de ollas de presión u ollas exprés, me viene a la memoria como perdí mi querida olla de presión Magefesa, no calcé debidamente la tapa y, aunque apreté muy bien el tornillo de seguridad, cuando la olla empezó a pitar, la tapa salió volando como un platillo volador, se estrelló contra la pared y la olla despidió caraotas hacia el techo y la pared.

 Otra vez te pregunto: ¿Sabes usar adecuadamente tu olla de presión?

Aquí te contamos cómo usarla y qué precauciones tomar, para que  no te pase lo que me pasó a mí.

Los 7 NO para obtener el máximo provecho de tu olla exprés, sin morir en el intento

No llenes demasiado tu olla. 

De acuerdo con uno de los más importantes fabricantes de ollas de presión, en primer lugar debes revisar las cantidades de alimento y líquido que introduces dentro de tu olla. 

Divide la altura de tu olla de presión en tres porciones y llena sólo hasta la segunda porción. Si colocas más agua o caldo, puede derramarse a través de la válvula de seguridad.

No abras la olla al bajarla del fuego. 

Recuerda que la olla está llena de vapor a presión. Si la abres de inmediato, al bajarla del fuego, corres peligro de sufrir quemaduras, aparte de que tu alimento puede salir disparado, decorando las paredes de tu cocina.

También te puede interesar: ¿Por qué comprar una Freidora de Aire? Razones a favor y en contra

 

No cierres la tapa sin revisar la válvula.

Muchas veces, las válvulas de las ollas exprés se van tapando por la grasa o residuos de alimentos. En éste caso, se corre el peligro de que la olla explote al llegar a su máximo nivel de calor, pues no tiene por donde expulsar el exceso de vapor. Antes de cerrar la tapa, asegúrate de que la válvula está limpia y libre.

 

No coloques la olla debajo del grifo de agua fría.  

Algunas amas de casa, ponen sus ollas de presión, en el fregadero, debajo del grifo de agua, para que expulse el vapor con más rapidez. Esta metodología no es conveniente. Espera que la olla se enfríe y expulse el vapor de manera natural.

 

No te olvides de bajar el fuego. 

Al cerrar la tapa de la olla exprés y comenzar la cocción, tienes que poner fuego máximo. Pero no debes descuidarte: cuando la válvula comience a pitar,   necesitas graduar el fuego y bajar su intensidad, procurando que la válvula continúe su movimiento.

 

No te alejes de tu olla de presión. 

La olla de presión cocina bastante rápido. Tienes que estar pendiente  o colocar un temporizador, para que no termines con un puré de papas, en lugar de unas papas sancochadas!

No cocines en una olla de presión con desperfectos. 

Cuando una olla de presión tiene escapes de vapor, tuercas flojas, la goma de la tapa está floja o vencida o la válvula está dañada, es prudente no utilizarla.

 

Asegúrate de seguir estos siete pasos, para que al usar tu olla de presión obtengas los mejores resultados. Y ahora, ¿Sabes utilizar tu olla a presión?

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram