No menu items!
InicioBienestarCuidado personalResultados y cuidados del curetaje dental

Resultados y cuidados del curetaje dental

 

La higiene dental es uno de los elementos esenciales para prevenir todo tipo de afecciones, tanto a nivel bucal como en el cuerpo en general. Si esta no se realiza correctamente, es muy probable que con el tiempo se necesite una limpieza profesional, y si las bacterias se han acumulado más allá de las encías será necesario un curetaje dental.

Si estás indagando sobre este tratamiento te conviene saber los resultados que obtendrás y el cuidado que debes seguir luego para prevenir otros problemas y cuidar tu salud bucal.

¿Qué es el curetaje dental?

Es fundamental entender en qué consiste este proceso para entender sus cuidados posteriores. El tratamiento se lleva a cabo mediante un raspado, pulido y posteriormente un alisado de las raíces y las zonas periodontales donde se ha acumulado sarro y bacterias.

Las bacterias encontradas aquí ya no se pueden limpiar con otros métodos ni el cepillado común, por eso es necesario el curetaje dental en este punto.

Esto sucede cuando los depósitos de bacterias se calcifican y se transforma en sarro que se acumula y transfiere bacterias a la encía y raíces de los dientes, ocasionando bolsas periodontales.

Este problema ocasiona problemas en las encías, infecciones y si no se trata incluso la pérdida de las piezas dentales.

Resultados y sensaciones posteriores al curetaje dental

Cuando se han formado las bolsas periodontales y esto ha generado infecciones u otros problemas en el hueso, el daño que se ha ocasionado es irreversible. Solo se puede detener el avance atacando la causa con el curetaje dental, más no es posible devolver el hueso a su estado original.

Lo que significa que este tratamiento sólo sirve para detener el avance de los problemas generados por las bacterias acumuladas y devolver una higiene dental correcta a la boca.

Efectos posteriores al curetaje dental

Cuando se realiza el tratamiento, los tejidos que se han intervenido para realizar la limpieza requerirán de un periodo para recuperar su sitio correcto y bajar la irritación. Por eso en los siguientes días se experimenta dolor, hinchazón, sensibilidad, entre otros efectos con sangrado.

El cepillado dental será necesario, pero traerá consigo sangrado y dolor al tratarse de una zona irritada por el raspado y movimiento durante el proceso. Es normal que su coloración sea roja.

La ventaja es que con el tiempo las encías se recuperan y los dientes tendrán de nuevo un sostén adecuado e higiénico, con la desaparición de las afecciones asociadas a las bacterias en la zona periodontal.

Cuidados esenciales luego del curetaje dental

El curetaje, como hemos explicado, es una intervención que ocasiona una fuerte irritación en las encías y por eso requiere de un cuidado para evitar molestias, sanar más rápido o generar afecciones contraproducentes.

Por suerte es un tratamiento que luego de realizado permite que la persona vuelva a su cotidianidad, a pesar de las molestias que se puedan ocasionar.

Los cuidados indicados son los siguientes, y se deben efectuar con mucha disciplina para no perder el tratamiento o empeorar la condición.

No ingerir alimentos recién se ha culminado el tratamiento

Es importante que se esperen algunas horas para comer luego de hacerse un curetaje dental. Esto se debe a que todo el aparato bucal luego de que pasa la anestesia se encuentra en un estado de mucha sensibilidad y sobre todo a los cambios drásticos de temperatura.

Analgésicos y medicación recetada

Luego de la limpieza le indicarán una serie de medicamentos obligatorios para disminuir la inflamación, poder soportar el dolor y también prevenir infecciones mientras las encías sanas.

Es fundamental tomarlos conforme a lo establecido en los horarios y dosis para que el efecto sea el ideal.

Dieta e higiene dental

La dieta también es necesaria, los alimentos duros, fríos o calientes son enemigos de tus encías, por eso debes evitarlos a toda costa, como también aquellos que generen fuerte presencia de bacterias, como azúcares.

De igual forma, aunque duela, es necesario mantener el cepillado de los dientes, pero de forma suave. Incluso si genera un leve sangrado es esencial mantener la siguiente.

No fumar durante la recuperación

Lo ideal sería no fumar más, dado que el cigarrillo es enemigo de los dientes y encías; sin embargo, es necesario suspenderlo mientras la boca se encuentra en estado de recuperación.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram