Nada mejor que pasar unas vacaciones en la playa para liberarnos del estrés de las ocupaciones del día a día. Pero siempre que vayamos a la playa debemos tomar precauciones sobre los excesos que puedan afectar nuestra salud.
La diversión, el ambiente y el mar en ocasiones pueden hacernos olvidar el riesgo que generan las quemaduras solares. La piel enrojecida y el ardor son elementos molestos que impiden el descanso. Es por ello que cuando ocurren, buscamos un espacio fresco que nos ayude a aliviar el malestar.
Aunque existen diferentes estudios médicos que advierten sobre las quemaduras solares en playas o piscinas, muchas veces tienden a pasar desapercibidos. Es por esta razón que conocer acerca de remedios que ayuden efectivamente a disminuir las molestias ocasionadas por las quemaduras es lo más recomendable.
A continuación, te mostraremos algunos remedios naturales que te ayudarán a disminuir las quemaduras tras un día de playa.
Aloe Vera
Esta planta posee propiedades regenerativas y calmantes que ayudarán a aliviar el efecto calor ocasionado por la exposición al sol. Su rápida actuación permite que en menos de 24 horas la piel recobre la normalidad. Esto siempre y cuando se trate de quemaduras leves.
Asimismo, el Aloe Vera ayuda a prevenir la aparición de ampollas o descamaciones en la piel. De igual forma, se trata de un remedio natural que proporciona mayor suavidad y desinflama las áreas de la piel comprometidas con la quemadura.
Para aplicar aloe vera lo más recomendable es cortar las hojas más carnosas directamente de la planta. Luego extraer el gel y colocarlo en la piel. Puedes masajear para esparcir el gel por toda la zona irritada.
Melón
Es una fruta refrescante ideal para preparar remedios caseros. El melón puede mezclarse con aceites naturales, formando una capa homogénea, fácil de aplicar en zonas de la piel que presenten quemaduras.
Sus componentes ayudan a refrescar y aliviar las molestias de las lesiones, y al mismo tiempo ayuda a la hidratación de la piel. Se recomienda que la pasta de melón se mantenga en lugar refrigerado y aplicar después del baño.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana, posee propiedades increíbles que ayudan a aliviar y sanar las quemaduras en la piel. Tiene un efecto antimicrobiano, antiséptico y antifúngico evitando que las lesiones pueden infectarse.
Su ácido málico ayuda en el sistema circulatorio, acelerando el proceso de curación y cicatrización de forma efectiva en la piel. Podrás usarlo agregando vinagre de manzana y agua y tomar un baño con esa mezcla, sentirás como alivia el ardor en las quemaduras.
Manzanilla
Las infusiones tienen la capacidad de aliviar las molestias provocadas por quemaduras. Ayudan a disminuir el ardor, la inflamación y brindan refrescamiento a las lesiones.
En el caso de la infusión de manzanilla aporta componentes naturales propiamente de las flores de manzanilla para crear un tópico muy fluido que no ocasiona erosiones ni agrava las quemaduras.
También te puede interesar: Plantas medicinales que te ayudarán si sufres contracturas musculares
Vierte en una taza agua y flores de manzanilla dejando hervir por 10 minutos, llevar a la nevera y luego con la ayuda de compresas incorporar en la zona afectada para aliviar las molestias.
Pepino
El pepino es un producto casero con el cual puedes hacer muchas mezclas favorables para la piel. Es un fruto que contiene gran cantidad de agua por lo que es una excelente opción para aliviar y refrescar la piel quemada.
Puedes usarlo una vez lo hayas hervido con agua, o cortar rodajas colocarlas en el refrigerador y luego colocar en las quemaduras, esto generará un alivio inmediato de ardor e inflamación.
También se usa preparando una mezcla de pepino con yogur natural, logrando una pasta homogénea para untar sobre todo si las quemaduras son en la cara.
Avena
La avena es un ingrediente que aporta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a aliviar y curar quemaduras producto del sol. Puedes preparar una mezcla, moliendo avena natural hasta obtener un polvo, añadiendo también leche y miel.
Al incorporar todos estos ingredientes obtendrás una pasta que deberás colocar en la zona afectada dejando actuar por unos minutos. Utilizar avena no solo te ayudará con la cicatrización sino también elimina las marcas productos de las mismas quemaduras.
Patata
Una de las alternativas para aliviar las quemaduras de la piel y las irritaciones es la patata. Su almidón sirve como un analgésico para aliviar el ardor de las lesiones, su efecto es mucho más efectivo sui se aplica después de refrigerada.
Podrás cortarla en rodajas, rallarla o licuarlas eso ya dependerá de tu comodidad y de la zona donde se presente la lesión.
Todos estos ingredientes caseros ayudarán a mantener no solo la piel afectada humectada sino también acelerando el proceso de cicatrización y hasta desaparición de marcas producto de las quemaduras hechas por el sol.