El dolor de huesos es una afección que afecta a gran número de personas y que suele aparecer como consecuencia de una fractura o lesión grave, pero además este se presenta también por el paso de los años ya que los huesos van perdiendo fuerza y densidad
El tratamiento para el dolor de huesos puede variar según su origen y el paciente, no obstante, también hay algunos remedios para el dolor de huesos complementarios que pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Tabla de contenidos
El dolor de huesos
El dolor de huesos es una de las afecciones musculoesqueléticas más frecuentes, quedando después de la muscular y articular. Este puede ser localizado o generalizado y leve, grave o agudo.
Algunas de las causas más comunes del dolor de huesos son las siguientes:
- Fracturas óseas y traumatismos.
- Pérdida de mineralización.
- Trastornos e infecciones de los huesos.
- Cáncer en los huesos y leucemia.
- Falta de riego sanguíneo
De acuerdo a cuál sea el origen de esta afección, el especialista indicará el tratamiento requerido que puede ir desde medicamentos para las infecciones, dolor o inflamación, tratamiento hormonal, inmovilización, etc.
El dolor de huesos se caracteriza por ser punzante y fácil de sobrellevar, haciendo difícil que una persona lleve un ritmo de vida normal al tenerlo, así que es imprescindible consultar a un doctor en cuanto aparezca.
Remedios para el dolor de huesos
Como lo indicamos arriba, son varios los tratamientos que un médico puede recomendar para tratar esta molestia los cuales tienen que ver con su causa, pero además, hay algunos remedios para aliviar el dolor de huesos que puedes implementar:
Vitamina D
La vitamina D tiene el efecto de favorecer la absorción del calcio lo que es de ayuda para la mineralización de los huesos. Es un suplemento que sobretodo puede ayudar a los pacientes con osteoporosis.
De manera que mejorando la salud esquelética se reduce el riesgo de Fracturas y de posible dolor.
Algunos de los alimentos ricos en vitamina D son los pescados azules, los cuales tienen entre un 2 y 5% de proteínas y grasa. Te recomendamos que añadas a tu dieta el salmón, las sardinas, el arenque y la caballa.
Jengibre
El jengibre es usado en gran cantidad de remedios, gracias a sus propiedades analgésicos y antiinflamatorias es capaz de ayudar a disminuir los dolores óseos. Según un estudio realizado por la Universidad Qazvin (Irán) es igual de efectivo que el ibuprofeno.
Lo puedes aplicar con compresas o también consumirlo como un té, verás el gran alivio que sentirás.
Aceite de bacalao
Este es un aceite que se extrae del hígado del bacalao y que desde hace bastante tiempo se ha venido usando para tratar la artrosis, una enfermedad que desgasta la superficie de las articulaciones y provoca dolor óseo.
Esto es porque este aceite tiene altos contenidos en ácidos grasos Omega -3 que se encargan de la desinflamación. De manera que este es uno de los remedios para el dolor de huesos más comunes y efectivos.
Ortiga
La ortiga es un remedio que posee propiedades diuréticas las cuales desinflamar aquellas zonas afectadas por los dolores óseos y articulares, así que puede ayudarte con esta afección si la tomas como una infusión muy fácil de preparar:
- Calienta una taza de agua hasta que llegue a punto de ebullición y agrega la ortiga.
- Deja que repose y cuela. Solo queda que disfrutes de ella, con dos tazas al día es suficiente.
Ejercicio físico
El ejercicio físico es fundamental para el bienestar en general del cuerpo, con algunos entrenamientos concretos es posible reducir el dolor de huesos en casos de artritis y osteoporosis.
Entrenamientos como el yoga son indicados por especialistas para la rehabilitación de paciente con diversas afecciones óseas ya que estos ayudan a la postura, equilibrio y flexibilidad.
En estos casos lo más recomendable es buscar un asesoramiento especial por parte de un experto que te indique las rutinas adecuadas para tu caso específico.
Aplicación de frío y calor
Este es un remedio para aliviar el dolor de huesos muy efectivo. El frío tiene el efecto de reducir la hinchazón y adormecer el área afectada, el calor por su parte relaja los músculos y aumenta la circulación. Un especialista te dirá cuál de estas dos opciones es la indicada para tu lesión.
Aceites esenciales
La aplicación de algunos aceites especiales pueden mejorar la densidad mineral y prevenir el estrés oxidativo y la inflamación. Así que su aplicación en forma de masaje es un remedio efectivo para combatir el dolor de huesos
Los más usados para este fin son el de jengibre, romero, canela y tomillo.
Cómo ves, son varios los remedios para el dolor de huesos que puedes probar, además de sencillos de realizar son a base de ingredientes fáciles de encontrar en el mercado.