¿Buscas remedios para los dolores cervicales? Aquí te los traemos.
Los mareos o dolores cervicales pueden llegar a ser tan molestos que hace difícil llevar a cabo las actividades cotidianas con normalidad, estos tienen a aparecer cuando la zona acumula tensión por malas posturas, estrés o desgaste.
Los mareos cervicales incluyen síntomas como hormigueos, calambres, sensación de frío, rigidez, etc y pueden extenderse hasta convertirse en algo crónico. En este artículo te hablaremos sobre esta molestia y te daremos algunos remedios para calmarla.
Tabla de contenidos
¿Qué son los dolores o mareos cervicales?
El mareo cervicogénico también llamado mareo de origen cervical es un dolor en el cuello que se acompaña de problemas de equilibrio, se presenta en pacientes que han sufrido algún esguince o latigazo cervical así como también son provocados por un defecto en la columna vertebral.
Esta afección provoca varios síntomas los cuales pueden durar de minutos a horas. Los pacientes presentan mareos los cuales aumentan cuando se realiza algún movimiento con la cabeza, sensación de desequilibrio, dolor de cabeza, desorientación, rango de movimiento cervical limitado y visión confusa.
También te puede interesar: ¿De qué se trata la cirugía de columna mínimamente invasiva?
En los casos más graves, los pacientes con mareos cervicales tienen dificultad para pararse, mantenerse en pie, caminar o realizar cualquier otra actividad.
Causas del mareo cervical
Son varias las causas por las que aparece un mareo cervical. Por un lado puede ser debido a un déficit neuromuscular de la musculatura que estabiliza al cuello, pero también por patologías como la artritis y la artrosis cervical.
Además también tiene gran relevancia la postura, ya que la falta de rectitud de la espalda y cuello hacen que esta zona se vea afectada y aparezcan estos mareos cervicales.
Otros factores que pueden producirlos son la presencia de una costilla cervical desarrollada a nivel de la última vértebra cervical y por último debido a espasmos vasculares.
Diagnóstico de los mareos cervicales
Para el diagnóstico de los mareos cervicales es necesario realizar un examen de la columna vertebral y así mismo se llevará a cabo un diagnóstico de patologías relacionadas.
También te puede interesar: Plantas medicinales que te ayudarán si sufres contracturas musculares
Así pues, se recurre a exámenes como pruebas auditivas o postura grafías para detectar alteraciones propioceptivas.
Remedios para los mareos cervicales
A continuación te indicamos algunos remedios para los dolores cervicales efectivos:
- Tratamiento frío calor: Se aplican bolsas con hielo por unos 4 minutos en la zona y luego se pasa a duchas calientes y compresas en la parte afectada.
- Disminuir la actividad física: Para calmar los síntomas de los mareos cervicales el reposo es el mejor aliado. Se recomienda que los pacientes no hagan actividades físicas que los esfuercen.
- Baños con agua de romero o de lavanda: Este es un remedio para el dolor cervical ideal ya que estos baños tienen un factor antiinflamatorio que ayuda a aliviar los síntomas en gran medida.
- Sueño: El sueño es vital para que el cuerpo se reponga y más cuando se sufre de mareos cervicales provocados por estrés.
También te puede interesar: Remedios para el dolor de huesos
- La fisioterapia: Es ideal en estos casos acompañada de ejercicios aeróbicos que ayudarán a aliviar la tensión de la zona.
En caso de no encontrar alivio después de implementar estos remedios para los dolores cervicales siempre es aconsejable consultar a un médico y así descartar cualquier problema más grave.