No menu items!
InicioBienestarRemedios caserosRemedios para controlar el estreñimiento en niños

Remedios para controlar el estreñimiento en niños

El estreñimiento es una dificultad muy frecuente en los niños caracterizada por evacuaciones de heces secas y duras, difíciles de expulsar. Pese a que la mayoría de veces es temporal, suele causarles dolores y malestares. 

Sin embargo, algunos casos no son graves y se pueden remediar con un cambio de dieta alimenticia o tratamientos sencillos.

Por eso, hemos preparado una lista de 5 remedios que ayudan a controlar el estreñimiento en niños.

Comer manzana

Remedios para controlar el estreñimiento en niños

La manzana contiene propiedades antiinflamatorias que sirven para regular el aparato digestivo. Hablamos de una fruta rica en fibra, sorbitol, fructosa e incluso con un gran poder diurético.

Aunque, esto depende de la forma en que se consume, según lo indica un estudio del investigador, Johnson W. McRorie.

De modo que, lo ideal es que el pequeño coma una manzana por la mañana cruda y con su piel para que actúe como laxante y modere el estreñimiento.

Desayunar con avena

Este cereal es rico en proteínas, minerales, vitaminas y antioxidantes. Pero lo que lo hace una opción perfecta para controlar el estreñimiento en los niños, es su alto contenido en fibra.

Asimismo, un estudio nos revela que consumir avena mejora algunos de los síntomas gastrointestinales y la sensación de evacuación incompleta. Mismo que se realizó durante dos semanas en niños entre 7 y 12 años.

La avena entonces sirve para aliviar o prevenir el estreñimiento.

Semillas de lino en ayuno

La razón principal por la cual las semillas de lino son un remedio excelente para los problemas de estreñimiento, es por su alto contenido en fibras solubles. Por lo tanto, es un nutriente vital que facilita la evacuación de las heces.

La cantidad recomendada para los niños es media cucharadita al día. Aunque, es importante saber lo siguiente:

  • Se debe dejar en agua toda la noche para que suelten toda su fibra.
  • Al día siguiente y en ayunas, el niño ha de tomarse el agua junto con las semillas. Por lo que es mejor utilizar las trituradas.

Otra manera de consumirlas, es acompañarla con avena, yogur o con otra fruta en el desayuno.

Beber suficiente agua

Si bien el consumo de fibras ayuda a mejorar tanto la frecuencia de las heces como la consistencia, también se debe tomar mucho líquido.

Por ende, el niño debe beber bastante agua para digerir dichas fibras y hacer que surja su efecto sobre el tránsito intestinal. 

Dado que son infantes, es responsabilidad del adulto estar atento y asegurarse de que tome agua durante el día.

Pues la falta de agua también es causa de estreñimiento, según lo señala un informe elaborado por Nestlé Water Institute.

También te puede interesar: 5 errores comunes que debes evitar al aromatizar tu hogar

Masajes

Masajear el abdomen del niño de forma suave ayuda a relajar la musculatura, así como a estimular la actividad intestinal.

En este caso, pueden hacerse a la hora de irse a dormir por la noche. Comenzando por unas fricciones en la barriga siguiendo el recorrido del intestino.

En resumen, los alimentos con buena fuente de fibras son perfectos para controlar el estreñimiento en niños. Al igual que, beber mucha agua y evitar las comidas bajas en fibras.

Sin embargo, si el problema persiste considera llevar al niño al médico.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram