La piel a veces reacciona de manera inesperada a factores internos o externos cuando cree que son ofensivos o peligrosos, la urticaria es una de estas respuestas. La buena noticia es que existen ciertos remedios naturales para tratar las urticarias.
Sin embargo, si notamos que esta empeora y persiste en el tiempo, debemos acudir al médico inmediatamente.
Mientras tanto, todo lo que podemos hacer es minimizar cualquier molestia, ya que esta puede aparecer en un solo lugar o extenderse a diferentes áreas, además de la picazón y el enrojecimiento, que es otro síntoma importante que presentan estas lesiones.
Tabla de contenidos
Tratamientos naturales que pueden ayudar
La ventaja es que hay ciertos tratamientos naturales que alivian este problema y lo más fundamental, detienen la picazón. Por eso a continuación los expondremos.
Manzanilla
En este caso utilizaremos el efecto relajante de esta infusión, se puede usar valeriana en caso de que no se posea la primera. Esta opción es la indicada si tu reacción proviene de estrés o problemas nerviosos.
Jalea real
La Jalea real es un producto muy empleado para calmar síntomas en la piel causados por alergias, puede ser aplicada también como otro de los remedios naturales para tratar las urticarias, debido a sus positivos resultados a la hora de reducir lesiones producidas por reacciones a agentes externos.
Cúrcuma
Originaria de la India, esta especie es conocida por sus propiedades curativas, también se emplea para tratar enfermedades cutáneas, inflamatorias, proliferativas e infecciosas de la piel.
La curcumina es una de sus propiedades más importantes. También tiene principios antialérgicos al impedir la liberación de histamina. Por tanto, puede ser cómodamente uno de los mejores remedios naturales para tratar las urticarias.
Caléndula
Esta planta proveniente de países mediterráneos es conocida por sus radiantes flores de color naranja.
Sus propiedades más interesantes son las saponinas, los alcoholes terpénicos y los flavonoides, bastante útiles para los problemas de la piel.
Como agente tópico es indicado y ampliamente utilizado para casos de inflamación y picor de la piel. Además, puede usarse de forma comprimida siendo un método bastante viable para calmar las urticarias, sin embargo, cabe señalar que no debe ser usado en niños menores de 6 años.
Compresas frías
Para disminuir la piel enrojecida y el pico excesivo un buen remedio es colocar cubos de hielo dentro de un paño y aplicarlo en la zona afectada. Esto ocasiona que los vasos sanguíneos se reduzcan y la liberación de histamina disminuye
También te puede interesar: Cremas caseras y naturales para la dermatitis, eficaces y protectoras
Aloe Vera
Una de las plantas más famosas gracias a su eficacia es el aloe vera. Esta promueve la curación, tiene de las mejores propiedades antiinflamatorias y puede calmar el enrojecimiento, por eso su aplicación es una de las más viables como remedios naturales para tratar las urticarias.
Basta con cortar el tallo en horizontalmente para obtener el gel interno, luego aplíquelo en el área afectada y deje secar solo.
Consulta con un profesional
Debes tener en cuenta que estos remedios naturales para tratar las urticarias son para disminuir o calmar la afectación hasta cierto punto. Si la urticaria se extiende lo recomendado es asistir a un especialista.