No menu items!
InicioRecetasRecetas saludablesRefrescos con ingredientes naturales que puedes hacer en casa

Refrescos con ingredientes naturales que puedes hacer en casa

 

Los refrescos comerciales son del agrado de casi todas las personas, pero no son la opción más saludable ya que contienen grandes cantidades de azúcar, aditivos o edulcorantes. Si eres de los amantes de esta bebida puedes recurrir a los refrescos caseros.

Los refrescos caseros son bebidas refrescantes a base de ingredientes naturales ideales sobre todo para esos días calurosos. Son muy fáciles de hacer y no contienen sabores artificiales, colorantes ni azúcar en exceso.

Ideas para preparar refrescos caseros

Lo mejor de estas recetas es que te permiten preparar refrescos de acuerdo a tus gustos. Consumir agua siempre será la mejor opción. Pero, para esas ocasiones especiales existen estas bebidas caseras que además de refrescarte también aportan nutrientes a tu cuerpo.

Te ofrecemos algunas recetas fáciles y rápidas de preparar:

Limonada casera

Esta es probablemente la preparación más frecuente y conocida de este tipo de bebida. Al ser una bebida a base de limón es muy refrescante, además de fácil de preparar.

Preparación:

-En una cacerola vierte el azúcar, agua, y sal. Lleva al fuego y revuelve hasta que el azúcar se haya diluido por completo.

-Deja que la preparación se enfríe. Luego agrégale el zumo de limón y el resto de agua fría.

-Agrégale hojas de melissa y lleva al refrigerador o sirve con cubos de hielo.

 Refresco de fresas y menta

Esta bebida cuenta con el delicioso sabor de las fresas y un toque refrescante por parte de la menta.

Preparación:

-En una cacerola pequeña coloca agua, azúcar o endulzante. Calienta a temperatura media mientras revuelves hasta diluir el azúcar. Cuando hierva retirala del fuego y deja que repose unos 10 minutos.

-Con una batidora mezcla las fresas y la menta hasta obtener una mezcla completamente homogénea.

-Añádele el almíbar previamente preparado y zumo de limón y mezcla bien.

-Sírvelo bien frío.

Limonada casera de remolacha

Aunque suena una combinación poco atractiva, debes saber que es un refresco original, delicioso y súper refrescante.

Preparación:

-Lo primero que debes hacer es rallar finamente la remolacha.

-Con una batidora mezcla zumo de limón, azúcar, remolacha y agua.

-Debes colar esta mezcla. Para esto puedes apoyarte en un colador de malla fina.

-Si está muy concentrado añade más agua. Puedes llevar a refrigerar o servir con cubos de hielo.

Refresco de arándanos y menta

Los arándanos dan a esta bebida un bajo contenido calórico y un importante aporte de fibra, agua e hidratos de carbonos. Por esta razón, esta fruta hace que este refresco sea sumamente hidratante y saciante.

Preparación:

-Coloca los arándanos, zumo de limón, menta y azúcar en una licuadora. Licua hasta que la mezcla se vuelva cremosa.

-Con un colador y la ayuda de una espátula procede a colar esta mezcla.

-Luego añádele la cantidad de agua necesaria para obtener la concentración según tu gusto.

-Sirve bien frío.

Refresco de limón y jengibre

Además de ser una bebida refrescante, el jengibre aporta otros beneficios al organismo. Como por ejemplo: ayuda a la digestión, y a prevenir gripes y resfriados. Adicionalmente, esta es una planta que alivia dolores e hinchazón producto de la artritis.

Preparación:

-En una cazuela hierve durante 5 minutos unos trozos de jengibre con 1 litro de agua. Añádele hojas de estevia y rodajas de limón.

-Pasado ese tiempo, deja enfriar por unos 5 minutos más. Cuela y sirve bien frío.

Agua de pepino

Para esta bebida existen algunas opciones que no tienen nada que ver con las frutas tradicionales. Tal es el caso del pepino. Además de aportar aroma y sabor refrescante y muy delicioso, el pepino es un gran aliado en el cuidado de la piel.

Por esta razón, está bebida con pepino contiene importantes cantidades de vitamina B, ácido fólico, hierro, calcio entre otros.

Preparación:

-Para esta versión necesitarás agua gasificada muy fría.

-Agrégale rodajas de pepino y hojas de hierbabuena.

En este caso, lo más recomendable es pelar el pepino para que puedas disfrutar aún más de su sabor. Sin embargo, puedes dejar algunas rodajas con concha para darle un toque de color.

Con esta preparación disfrutarás de una bebida aromática, con un ligero toque amargo y un significativo efecto refrescante y digestivo.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram