No menu items!
InicioNutriciónPerder pesoRecomendaciones contra la obesidad

Recomendaciones contra la obesidad

Con el pasar de los años, la obesidad cada vez se posiciona más arriba entre los problemas que afectan la salud. Esto debido a que el excesivo sobrepeso normalmente también trae consigo enfermedades crónicas, tales como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, dolor en las rodillas, entre otras.

De esta forma, se suele alentar a la población con recomendaciones contra la obesidad, y con ciertos cambios de hábitos que ayudan a mantener un mejor estilo de vida.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad o sobrepeso se hace notar cuando existe un exceso de tejido adiposo, mejor llamado, grasa en el cuerpo, el cual se ve desarrollado a través de dietas ricas en azúcares y un alto consumo de calorías.

Esto trae consigo terribles desbalances  en la salud de nuestro organismo, destacando que también puede ser causado por problemas genéticos o hereditarios.

Causas de la obesidad

Se ve desarrollado principalmente cuando no existe un equilibrio entre las calorías consumidas habitualmente y las que el cuerpo pierde de manera natural en el día a día. Así mismo, en conjunto con el sedentarismo, se convierten en  factores influyentes, el exceso termina convirtiéndose en grasa alojada en distintas partes del cuerpo.

También te puede interesar: ¿Tu cuerpo puede vivir con obesidad mórbida?

¿Cómo prevenir la obesidad?

Todos los extremos son malos, no se trata de dejar de comer, sino adoptar ciertos hábitos que te ayudarán a tener una vida más saludable. De igual manera, siempre es necesario tener la autorización y guía de tu médico de cabecera, de esta forma poder llevar a cabo de una manera más segura todas las siguientes recomendaciones contra la obesidad: 

  • Haz platos distintos: intenta variar tus comidas, no se trata de una dieta, sino de una mejor alimentación. Hoy en día en internet puedes encontrar muchas recetas que te podrán ser de mucha ayuda. 

  • Modera el tamaño de las porciones: sirve porciones pequeñas de comida, y realiza entre 4 y 6 comidas al día.
  • Disminuye el consumo de azúcar, sal y alcohol.
  • Agrega más frutas y legumbres a tus platos.

  • ¡Dile NO al sedentarismo!: intenta realizar al menos 30 minutos al día de la actividad física que más disfrutes.
  • Toma agua: esto ayudará a que tu cuerpo se mantenga hidratado, y a desechar todas las impurezas de tu organismo. Recuerda que debe ser agua natural, sin endulzantes.

Conclusión

1 de cada 10 personas padece de obesidad según expertos, la pregunta es ¿le estamos prestando atención? ¿Qué estamos haciendo para prevenir?, puede resultar a veces un tanto incómoda esta situación, pero, con hábitos diarios y teniendo en cuenta las recomendaciones, seguramente se puede lograr de una manera más sencilla.

De esta forma, ¡no te desanimes!, hazte tus exámenes de rutina y consulta a tu médico de cabecera.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram