En la actualidad existen muchas alternativas para cuidar tu organismo a través de productos hechos en casa. Lociones, pomadas, spray, cremas faciales, y hasta desodorantes son elaborados por recetas e ingredientes sencillos en nuestro propio hogar.
Los desodorantes son un producto indispensable para el ser humano. Los elaborados en casa pueden ser tan efectivos y protectores como cualquier otro elaborado por diferentes laboratorios de cosmetología.
La preparación de los desodorantes caseros está hecha a base de ingredientes cotidianos y fáciles. Estos ayudan a brindar protección y seguridad, así como también beneficios a la piel. Es por ello que a continuación encontrarás algunas de las recetas más populares de este producto.
Desodorantes caseros más comunes
A continuación, te mostraremos algunas recetas de desodorantes caseros muy comunes en la sociedad. Además, conocer los beneficios que ofrecen por si deseas aprovechar algunos de ellos:
Desodorante con aceite de coco
El aceite de coco no solo posee un aroma único y suave, sino que también ayuda a la hidratación y humectación de la piel. Se puede incorporar a la preparación de desodorantes hechos a base de aceite de coco
Para su preparación es necesario incorporar 4 cucharadas de aceite de coco, bicarbonato de sodio y maicena. Debes mezclar hasta formar una pasta homogénea que será el desodorante.
Es increíble para eliminar bacterias de las axilas, y proteger de los malos olores y la transpiración.
Desodorante con cera de abejas
Consiste en una preparación sencilla, pero sí mucho más consistente y sólida que la de aceite de coco. Necesitarás para esta preparación 5 gramos de cera de abeja, así como también aceite esencial con aroma de preferencia, bicarbonato de sodio puro y maicena.
En una olla se deben mezclar todos los ingredientes hasta eliminar los grumos de los ingredientes. Su consistencia final debe ser muy homogénea y pastosa lista para untar en las axilas.
Dentro de los beneficios de este desodorante casero, está el de tener un efecto antibacteriano garantizando protección y seguridad. Ayuda a la humectación de las axilas evitando resequedad e irritación y elimina la sudoración.
Desodorantes con bicarbonato de sodio y limón
Es una de las preparaciones más fáciles para elaborar desodorantes caseros. Es utilizada por miles de personas en muchas partes del mundo debido a su efecto protector y antitranspirante.
También te puede interesar: Hábitos para despertarse de buen humor
Solo debes usar 3 cucharadas de bicarbonato de sodio, el zumo de un limón, romero para aromatizar el producto y un poco de agua. Deberá formar una textura fluida que podrá añadir a las axilas con la ayuda de un aplicador y la yema de los dedos.
Sus propiedades sirven como antibacterial y desmanchador de la piel, ayudando a eliminar impurezas, restos de otros productos y malos olores.
Desodorante con agua de rosas
Es una preparación delicada hecha a base de bicarbonato de sodio, agua de rosas, agua destilada y semillas de lino. Es una mezcla empleada más que todo para personas con pieles sensibles que necesitan componentes de ingredientes poco agresivos.
Al incorporar todos esos ingredientes, debe quedar una pasta bastante fluida, homogénea que se aplica como una loción en las axilas. También puede ser utilizada en la parte del cuello y pies.
Aporta beneficios para la disminución de malos olores y el exceso de sudoración. Y también, ayuda a la humectación e hidratación de la piel.
Desodorante con bicarbonato de sodio y vitamina E
Este desodorante, se aplica como una pasta que se forma mezclando bicarbonato, Vitamina E, aceite esencial y agua. Es una preparación fácil que puede utilizarse también como loción en otras partes del cuerpo.
Las propiedades de la vitamina E aportan protección y humectación a la piel, evitando la resequedad y eliminando por completo el exceso de sudoración para evitar malos olores.
Debes saber que todas las preparaciones de los desodorantes caseros, están hechos a base de un componente general, el bicarbonato de sodio. Y es que debido a sus propiedades, aporta un efecto antibacteriano a cada mezcla.
Esto último ayuda a eliminar los residuos que causan el mal olor, evita manchar las prendas mediante la sudoración, y su acidez contrarrestar las manchas provocadas por otros productos.
Así que si estás pensando en preparar desodorantes caseros, aquí están todas estas opciones fáciles y sencillas al alcance de tu mano. Sin muchos ingredientes, pero si con un aporte de beneficios para la piel.