No menu items!
InicioNutriciónSuperalimentosQuínoa: Beneficios y contradicciones

Quínoa: Beneficios y contradicciones

Conocida como un grano integral, la quínoa es una semilla cuyo consumo se ha popularizado en los últimos tiempos. Esto debido a las múltiples propiedades que contiene, llegando incluso a ser reconocida como un superalimento.

Si bien se trata de un producto relativamente nuevo en el mercado, el uso de la quínoa se ha extendido ampliamente en la sociedad actual, aunque verdaderamente el consumo de esta semilla data de las culturas precolombinas de Latinoamérica. 

Gracias a sus propiedades alimenticias e incluso medicinales, la quínoa ha ganado gran favoritismo, tanto que el año 2013 se oficializó internacionalmente como el año de la quínoa. 

Sin embargo, así como proporciona beneficios el consumo de este pseudocereal también tiene algunas contraindicaciones. Es por esta razón que en este artículo se presentarán las ventajas y desventajas de consumir quínoa. 

Beneficios de la quínoa en una dieta equilibrada 

La  quínoa ha destacado principalmente por su versatilidad, ya que puede ser utilizada en una gran variedad de platos o recetas que van desde hamburguesas, sopas, ensaladas, hasta desayunos saludables como  alternativa a la avena entre otros. 

Además, existe una amplia lista de beneficios en el consumo de este superalimento. Algunos de ellos se mencionan a continuación:

Aporta mayor energía 

Cada 100 gramos de quínoa contiene proteínas, fibras, grasas insaturadas como omega 3 y omega 6, además de calorías, entre otros componentes. Esto lo hace un alimento ideal para cualquier persona, pero esencial para deportistas que requieren un máximo rendimiento y por lo tanto una dieta apropiada para ello.

Alimento sin gluten 

El gluten es una sustancia proteica que se encuentra en algunos alimentos de forma natural o de forma artificial. Se encarga de aportar viscosidad y plasticidad a los cereales. Sin embargo, hay personas que son intolerantes a esta sustancia, por lo que el consumo de quínoa es un aliado importante ya que no contiene gluten

Contiene vitaminas

La quínoa se caracteriza por poseer gran cantidad de vitaminas como la A, B y E, que contribuyen a mantener los dientes y el cuidado de la piel, además de contribuir en la formación de glóbulos rojos.  

Adicionalmente, este producto natural contiene colágeno, que ayuda a disminuir dolores articulares, suaviza la piel y favorece el crecimiento del cabello, uñas.  

También te puede interesar: Alimentos fitness naturales que puedes sumar a tu dieta

Baja cantidad de azúcar

Caracterizada por tener un bajo índice glucémico, la quínoa se destaca como un alimento ideal para personas diabéticas o quienes deseen bajar de peso manteniendo una dieta baja en azúcar. 

Contradicciones de la quínoa

En líneas generales no existen contraindicaciones en el uso de la quínoa, este producto se ha caracterizado por brindar múltiples beneficios a la salud humana, por lo que su uso es ampliamente recomendado. 

Sin embargo, al igual que cualquier otro alimento ingerir quínoa en exceso puede resultar contraproducente, en personas que sufren de trastornos gastrointestinales, ya que este pseudocereal contiene alta cantidad de proteínas que puede afectar aún más su estado de salud. 

Asimismo, la quínoa tiene un alto índice calórico por lo que se recomienda que el uso de este alimento sea moderado, de lo contrario podría ocasionar un desequilibrio en una dieta adecuada. 

En conclusión, la quínoa se encuentra entre una de las semillas más ricas en nutrientes, minerales, vitaminas, grasas insaturadas, entre otras propiedades beneficiosas para el consumo diario y para mantener una dieta balanceada, enfocada en fortalecer el organismo y minimizar el riesgo de enfermedades.  

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram