Al terminar un tratamiento de ortodoncia, en ocasiones resulta habitual que los dientes, en alguna medida, intenten regresar a su posición original. Para prevenir esta situación, normalmente los especialistas recomiendan el uso de retenedores dentales.
Estos son dispositivos ortopédicos utilizados para mantener los dientes en su posición correcta después de la corrección.
En esencia, se usan para evitar que los dientes se desplacen de su posición correcta. Lo que podría resultar en una mala alineación, generando que los resultados de la ortodoncia no sean los deseados.
Los retenedores se usan después de que los dientes han sido alineados y para mantenerlos en su posición durante un tiempo determinado.
Ahora bien, existen diferentes tipos de retenedores. Por lo que conocer cada uno de ellos, permitirá hacer una elección inteligente, de la mano de los especialistas.
¿Cuál es la función de los retenedores?
Como se ha mencionado, los retenedores se utilizan para mantener los dientes en su lugar después del tratamiento ortodóncico. Estos dispositivos se colocan en la parte posterior de los dientes para evitar que se muevan de nuevo a su posición original.
En ese sentido, los retenedores se utilizan comúnmente después de colocar brackets, correcciones de los dientes y aparatos dentales, para mantener los dientes en su nueva posición.
Esto ayuda a prevenir la recurvatura y el desalineamiento de los dientes. Además, también pueden ayudar a prevenir la formación de problemas de salud bucodental, como las caries y la enfermedad periodontal.
Adicional a esto, pueden usarse para corregir la mordida y para mantener los dientes en su lugar después de la extracción de dientes.
Tipos de retenedores en ortodoncia
En la actualidad es posible calificar los retenedores en ortodoncia en dos tipos: Fijos y removibles. Los primeros, se caracterizan por ser de acción constante, debido a que el paciente no puede retirarlos por su cuenta.
En el caso de los removibles, tienen una acción intermitente, debido a que el paciente puede decidir cuándo quitarlos o colocarlos. Dentro de cada categoría existen diferentes opciones, las cuales se detallan a continuación:
Retenedores fijos
Estos dispositivos se asemejan a los brackets que se usan durante el tratamiento con ortodoncia, pero están hechos de materiales más livianos y flexibles. Existen varios tipos de retenedores fijos usados en ortodoncia, tales como:
- Retenedor de banda: Está hecho de una banda metálica que rodea el diente. Está hecha de un metal liviano que se ajusta a la forma del diente.
- Retenedor de arco: Está hecho de un arco metálico que se adapta a la forma de la boca. El arco se coloca sobre los dientes y se ajusta para mantenerlos alineados.
- Retenedores linguales: Estos se colocan en la parte posterior de los dientes y se ajustan para mantenerlos alineados.
- Retenedores de punta: Estos retenedores se colocan en la parte frontal de los dientes y se ajustan para mantenerlos alineados.
Retenedores removibles
Son como una especie de tratamiento dentario temporal que se coloca en la boca para reemplazar los dientes que se han perdido. Estos contenedores se pueden colocar y quitar fácilmente, permitiendo el acceso a la boca para una limpieza y examen dentales.
También te puede interesar: Diferentes tipos de brackets y sus ventajas
Además, es posible usarlos para reemplazar uno o más dientes perdidos y pueden ser una buena opción para quienes no están listos para comprometerse con un tratamiento de reemplazo de dientes permanentes.
Dentro de los tipos de retenedores removibles se encuentran:
- Retenedor Hawley: Es el más común de los retenedores removibles. Está hecho de una tira de metal flexible con una boquilla de acrílico en la parte interior de la boca. Lo que le da al paciente la comodidad y el ajuste deseados.
- Retenedor de alambre lingual: Son similares a los Hawley, pero en lugar de una boquilla de acrílico, usan un alambre flexible que se coloca detrás de los dientes. Esto les permite a los pacientes ajustar la presión de los dientes para lograr el mejor efecto.
- Retenedor de aleta: Están hechos de una aleta de metal flexible en forma de U, que se ajusta a la parte posterior de los dientes. Estos retenedores permiten a los pacientes ajustar la presión de los dientes para lograr el mejor efecto, pero también son los menos visibles.
- Retenedor de gancho: Están hechos de un material plástico suave con forma de gancho y se ajustan a los dientes frontales. Son muy cómodos de usar y son menos visibles que los retenedores Hawley.