No menu items!
InicioNutrición¿Qué son los carbohidratos?

¿Qué son los carbohidratos?

Los hidratos de carbono mejor conocidos como carbohidratos, son biomoléculas compuestas por oxígeno, hidrogeno y carbono. Forman parte de los nutrientes principales existentes en los diferentes alimentos y bebidas, junto a las grasas y proteínas.

Contribuyen en la fabricación y almacenamiento de energía necesaria para el cuerpo humano y esta función tan relevante la logra gracias a la amilasa, una enzima que permite la descomposición de los carbohidratos en glucosa que posteriormente será utilizada como energía para los diferentes órganos, células y tejidos.

 

Tipos de carbohidratos:

De acuerdo a su estructura química y la conformación molecular se puede clasificar en: monosacáridos que están formados por una sola molécula, disacáridos formados por dos moléculas de monosacáridos y polisacáridos que contienen más de diez moléculas de monosacáridos.

Pero si se clasifican de acuerdo a los alimentos que se ingieren se clasificarían de la siguiente manera:

 

  1. Azucares: son los carbohidratos más simples y se pueden conseguir de manera natural en las frutas conocidas como fructosa, verduras, leche y sus derivados lácteos conocidos como lactosa. Estos son de fácil absorción por el cuerpo.
  1. Almidón: es un carbohidrato complejo pues se compone de muchas unidades de azúcar juntas, se consiguen en verduras, granos, papas, maíz, yuca entre otros.
  1. Fibra: la complejidad de estos carbohidratos hacen que no se descomponga totalmente, se pueden conseguir en nueces, semillas verduras y granos integrales.

¿Qué cantidad es la necesaria para el ser humano?

Aunque no tienen buena fama, los carbohidratos son indispensables para la salud, por ello la cantidad recomendada por especialistas es que entre el 45% y el 65% de las calorías diarias consumidas deben ser carbohidratos, al consumir esta cantidad puedes obtener beneficios como:

  • Obtienes energía: pues los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, ya que la ser digeridos se descomponen en azucares simples de fácil absorción en el torrente sanguíneo, en donde se les denomina glucosa en la sangre o glucosa sanguínea.
  • De allí y con la ayuda de la insulina la glucosa entra al cuerpo, que la utiliza para adquirir energía para las distintas actividades. La glucosa restante es almacenada en los músculos, el hígado y otras células para utilizarlos luego o convertirlo en grasa.
  • Protección de enfermedades: la ingesta de alimentos con fibra optimizan los procesos digestivos, igualmente reduce el riesgo de problemas cardiovasculares y también protege contra la obesidad y la diabetes.
  • Regula el peso: alimentarse con verduras, frutas y granos integrales ayudan en el proceso de control del peso en el cuerpo ya que una dieta rica en carbohidratos ayuda a bajar o aumentar el peso.

 

También te puede interesar: Qué es mejor la margarina o la mantequilla?

 

Es importante entender la importancia de consumir carbohidratos por los beneficios para el cuerpo, pero no se trata solo de ingerirlos, sino de hacerlo adecuadamente y en las cantidades correctas. Es recomendable elegir granos integrales como la avena, la harina o el arroz integral para beneficiarse de sus minerales, vitaminas y fibra.

Pero a su vez es necesario evitar alimentos con mucha azúcar añadida, pues sus efectos colaterales afectan el buen funcionamiento del cuerpo, es mejor disminuir al máximo el consumo de azucares simples.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram