No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Qué salidas laborales tiene estudiar derecho?

¿Qué salidas laborales tiene estudiar derecho?

Si estás considerando estudiar Derecho, seguramente te estés preguntando cuáles son las salidas laborales de esta carrera. Por eso, hemos creado este artículo para responder esa pregunta y proporcionarte una visión más amplia sobre este campo. Pero antes de adentrarnos en las posibles ocupaciones que podrías tener al obtener un título en derecho, exploraremos un poco sobre lo que implica estudiar esta disciplina. ¿Listo para un viaje de descubrimiento? ¡Comencemos!

Cosas que tienes que saber antes de estudiar Derecho

Decidir estudiar Derecho es un compromiso importante, y hay varias cosas que debes tener en cuenta antes de embarcarte en esta aventura académica. Aquí te mencionamos algunas de ellas.

Es una carrera demandante

La carrera de Derecho es conocida por ser una de las más exigentes. No sólo se espera que dediques muchas horas a la lectura y el estudio, sino que también se espera que desarrolles fuertes habilidades de análisis y comprensión para poder aplicar lo que has aprendido a diferentes contextos jurídicos.

Desarrollo de habilidades de argumentación y retórica

El estudio del Derecho no sólo implica aprender sobre leyes y estatutos. También deberás aprender a argumentar tu punto de vista de manera efectiva y persuasiva. Estas habilidades son esenciales para los futuros abogados y jueces, pero también pueden ser útiles en una variedad de otras carreras.

Importancia de la ética

La ética es un componente crucial en el estudio del Derecho. No sólo aprenderás sobre la ética legal, sino que también se espera que mantengas altos estándares éticos en tu propio comportamiento.

Esfuerzo autónomo

Gran parte de tu aprendizaje vendrá de tu propio estudio. Las horas en el aula a menudo se dedican a discutir y analizar casos, pero la comprensión detallada de las leyes y estatutos a menudo se dejará a tu propio esfuerzo.

Costo de la educación

Estudiar Derecho puede ser costoso. No solo las matrículas universitarias, sino también los libros y materiales de estudio pueden sumar una cantidad considerable. Por eso, es importante tener en cuenta estos costos antes de decidir seguir esta carrera.

Amplias oportunidades de carrera

Un grado en Derecho no significa que tienes que ser abogado o juez. Hay una amplia gama de carreras que puedes seguir con un título en derecho, incluyendo puestos en el ámbito de la política, los negocios, la educación y más.

Estas son sólo algunas de las cosas que debes considerar antes de decidirte a estudiar Derecho. Es una decisión importante, así que asegúrate de investigar y reflexionar cuidadosamente antes de tomar una decisión.

¿Qué se tiene que estudiar para estudiar Derecho?

El estudio del Derecho es una disciplina vasta y compleja, por lo que si decides emprender este camino, tendrás que prepararte para una amplia gama de materias. Aunque los contenidos pueden variar en función de la universidad y el país en que estudies, aquí te proporcionamos un resumen general de las áreas de estudio que puedes esperar encontrar en un programa de Derecho.

  • Derecho civil

El Derecho civil se ocupa de los asuntos legales entre individuos y organizaciones. Incluye materias como el derecho de contratos, el derecho de propiedad y el derecho de familia.

  • Derecho penal

El Derecho penal se ocupa de los delitos y sus consecuencias. Como estudiante de Derecho, aprenderás sobre las leyes que definen los delitos, así como sobre el proceso penal y las posibles sentencias y sanciones.

  • Derecho constitucional

El Derecho constitucional se ocupa de la interpretación y aplicación de la Constitución de un país. Aprenderás sobre los principios fundamentales de un sistema de gobierno, incluyendo los derechos y libertades de los ciudadanos.

  • Derecho administrativo

El Derecho administrativo se centra en las leyes que rigen el funcionamiento de las agencias y departamentos del gobierno. Incluye el estudio de la regulación, el control del poder gubernamental y los procedimientos legales que deben seguirse.

  • Derecho internacional

El Derecho internacional se ocupa de las leyes que rigen las relaciones entre los países. Esto puede incluir el estudio de tratados, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional del medio ambiente.

  • Derecho laboral

El Derecho laboral se centra en las leyes que rigen las relaciones entre los empleadores y los empleados. Esto incluye áreas como el derecho laboral, la seguridad social y la discriminación en el lugar de trabajo.

  • Derecho mercantil

El Derecho mercantil se ocupa de las leyes que rigen las transacciones comerciales y las empresas. Esto puede incluir áreas como el derecho de la competencia, el derecho de la propiedad intelectual y el derecho de las sociedades.

Estas son sólo algunas de las áreas que estudiarás como estudiante de Derecho. Cada una de ellas te proporcionará un conocimiento profundo y una comprensión de las leyes que rigen nuestra sociedad, y te ayudará a desarrollar las habilidades necesarias para aplicar este conocimiento en la práctica.

¿Cuál es la materia más difícil de Derecho?

Esta pregunta es subjetiva y puede variar dependiendo de la persona. Sin embargo, muchos estudiantes de Derecho consideran que materias como el Derecho Fiscal o el Derecho Administrativo pueden ser particularmente desafiantes debido a su complejidad y la cantidad de detalle que se debe aprender.

Beneficios de estudiar Derecho

Estudiar Derecho puede ofrecerte una variedad de habilidades transferibles, una perspectiva global y la capacidad de hacer una diferencia en la vida de las personas. También puede abrirte puertas a una amplia gama de oportunidades laborales. A continuación, te presentamos algunas de las salidas laborales más comunes para los graduados en Derecho.

  • Abogado

La opción más obvia y común para los graduados en Derecho es convertirse en abogado. Esto puede implicar trabajar en muchas áreas diferentes del Derecho, como el derecho civil, el derecho penal, el derecho de familia, el derecho laboral, entre otros.

  • Juez

Algunos abogados deciden seguir una carrera judicial. Esto implica un alto nivel de responsabilidad, ya que los jueces toman decisiones que afectan directamente la vida de las personas.

  • Notario

Otra opción es convertirse en notario, un profesional que autentica documentos legales.

  • Asesor Jurídico de Empresas

Muchas empresas contratan a graduados en Derecho para trabajar como asesores jurídicos internos. En este rol, ayudarías a la empresa a navegar por las leyes y regulaciones que se aplican a su industria.

También te puede interesar: Ventajas y desventajas de estudiar criminología

  • ONGs y Organizaciones Internacionales

Las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones internacionales a menudo contratan a graduados en Derecho para trabajar en una variedad de roles, desde el asesoramiento jurídico hasta el trabajo en derechos humanos.

  • Docencia e Investigación

Si te apasiona la academia, podrías considerar seguir una carrera en la enseñanza o la investigación jurídica.

También te puede interesar: ¿Cómo saber cuál es la carrera ideal para mí?

En conclusión, estudiar Derecho puede abrirte un mundo de posibilidades. Aunque puede ser desafiante, también puede ser una carrera gratificante y diversa. No importa a dónde te lleve tu carrera en Derecho, tendrás la satisfacción de saber que tienes el potencial de hacer una diferencia en el mundo.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram