No menu items!
InicioNutriciónDietas detox¿Qué podemos comer en una dieta détox?

¿Qué podemos comer en una dieta détox?

Las dietas détox son una alternativa rápida que podemos usar para limpiar nuestro organismo de forma periódica. Sin embargo, si no estás familiarizado con ellas, podrías no saber qué incluir y que no para hacer de tu dieta détox un proceso efectivo. Así que hoy hablaremos sobre lo que puedes comer en una dieta détox

Las dietas para desintoxicar el organismo – mejor conocidas como dietas détox – son actualmente más populares que nunca. 

Con ellas podrás eliminar de tu cuerpo de forma saludable y segura las toxinas que seguramente tienes almacenadas en tu colon, sistema gastrointestinal, así como líquidos retenidos y grasas en todo tu cuerpo. 

No obstante, dependiendo de tus objetivos personales y el tiempo por el cual realizarás tu dieta détox, debes saber cuáles alimentos son los más recomendados para ayudarte. 

Hoy aprenderás entonces qué puedes comer durante una dieta détox para conseguir los resultados que deseas.

 

También te puede interesar: ¿Es posible desintoxicar el cuerpo en solo 3 días? ¡Con esta dieta Détox si!

¿Qué podemos comer en una dieta détox?

Antes de comenzar con una dieta détox, debemos tener en claro que lo más importante de la misma es mantenerte hidratado y llenarla tanto de frutas como de vegetales e infusiones naturales que te permita sacarle el mayor provecho a la misma.

Un ejemplo claro de las comidas recomendadas para las dietas détox son los alimentos orgánicos como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y judías.

Tanto los vegetales como las frutas, cereales integrales  y judías son excelente fuente de enzimas que nos ayudan con la digestión, además de estar cargadas de micronutrientes como vitaminas, antioxidantes y minerales. Por otro lado, son excelentes fuentes de fibra que nos ayudarán a limpiar de manera natural nuestros intestinos.

Algunos vegetales que puedes incorporar a todas tus comidas para ayudar a tu cuerpo y a tu hígado a liberar toxinas son la remolacha, la cebolla, las alcachofas el ajo, y las verduras crucíferas como la berza, la coliflor el brócoli, la col, y las coles de Bruselas.

Elije frutas enteras como guayaba, manzanas, limón, albaricoques, melocotones, moras, arándanos, melón, cerezas, moras, arándanos rojos, pomelo, higos, uvas, kiwi, lima, frambuesas, mango, melón, ciruelas, naranjas, papaya, peras, piña, granada, ciruelas pasas, fresas, mandarinas y sandía para enriquecer tu plato, variar tu dieta y eliminar los excesos de forma efectiva de tu organismo.

Con respecto a las proteínas, sustituir las carnes rojas por peces de agua fría como el salmón, las sardinas y la caballa no solamente te otorgarán una fuente de omega y ácidos grasos saludables sino que también te ayudarán a fortalecer tu sistema inmune reduciendo la inflamación en el cuerpo y, por ende, haciendo que tu organismo se desintoxique.

Adicionalmente, trata de que tus comidas détox sean completamente hechas en casa con ayuda de grasas saludables como los aguacates, los aceites de oliva, calabaza, almendra y las nueces para llenarte de energía mientras eliminas de tu cuerpo todos los excesos causados por la comida rápida, las golosinas, las bebidas de cola y los alimentos con grasas trans.

Por último, incluir infusiones en tu dieta détox como el agua de coco, o agua de limón, tés de hierbas como jengibre y canela, kombucha, tés verde o blanco puede hacer que tu limpieza sea tanto más efectiva como más rápida.

 

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram