Las dietas Détox son una excelente alternativa para limpiar nuestro cuerpo de los excesos que cometemos diariamente. Todos sabemos que una alimentación llena de frutas, vegetales y bastante agua nos ayudarán a limpiarnos, pero ¿Qué es lo que no se debe comer durante una dieta détox? Descúbrelo aquí.
Las dietas para desintoxicar nuestro cuerpo son una excelente alternativa para limpiar nuestro organismo de todos los excesos que acumulamos después de semanas consumiendo comidas y bebidas poco saludables.
Adicionalmente, una buena dieta Détox puede ayudarnos a perder peso y reforzar nuestro sistema inmune si se hace de manera apropiada, por lo cual es esencial escoger de forma efectiva los alimentos que incluimos en la misma.
¿Qué no debes comer en una dieta Détox?
Las dietas Détox están de moda, y eso es porque se han convertido en una herramienta efectiva para poder liberar nuestro cuerpo de toxinas, grasas y líquido acumulado con el fin de sentirnos y vernos mucho mejor.
Si estás planeando hacer una dieta Détox por un corto período de tiempo para poder limpiar tu organismo y recobrar o mantener tu salud, debes asegurarte que las comidas principales, aperitivos e incluso bebidas aumenten tus posibilidades de éxito.
También te puede interesar: Desintoxícate a base de jugos y caldos
De la misma manera, al conocer las comidas que debes evitar, disminuyes las posibilidades de fracasar o de sabotear tus esfuerzos para verte y sentirte mejor.
Además de evitar las golosinas, las bebidas gaseosas y los snacks de cualquier tipo, ¿Cuáles otras comidas debemos evitar cuando hacemos una dieta para desintoxicarnos? Aquí te dejaremos una lista detallada de los alimentos que debes evitar comer cuando haces una dieta Détox:
- Alimentos que contengan colorantes, aromas o conservantes artificiales
- Cualquier alimento que contenga endulzantes artificiales
- Salsas, encurtidos, aderezo para ensaladas comprado en el supermercado y mayonesa
- Disminuir el consumo de sal y optar por otros sazonadores más saludables como el ajo y las especias
- Cualquier comida que contenga jarabe de maíz por ser alta en fructosa
- Alimentos muy procesados, como las carnes y quesos estilo snack
- Carnes rojas, pollo y pavo
- Los productos lácteos (leche, queso, huevos, nata y mantequilla) para poder darle un descanso al sistema digestivo, y bajar la inflamación
- Chocolate, caramelos, mermelada y azúcar
- Alimentos procesados, platos preparados y salsas preparadas de todo tipo
- Alcohol
- Productos cárnicos embutidos como salchichas, hamburguesas y paté
- Café y té
- Cualquier alimento que contenga trigo, incluido el pan, los croissants, los cereales, las tartas, los pasteles o los alimentos rebozados y empanados
- Todo el pescado, especialmente el pez espada, el atún y el mero por su alto contenido en mercurio
- Cualquier alimento que contenga azúcar añadido
- Frutos secos salados
- Bebidas carbonatadas, tanto de azúcar como dietéticas
- Aceites hidrogenados y fraccionados (principalmente el aceite de palma que se encuentra en una variedad de dulces y productos de panadería)
- Alimentos que contengan trigo o gluten (especialmente si crees que puedes ser intolerante al gluten)